09 jul. 2025

Reajuste salarial del 16% para docentes será desde abril 2020

La Cámara de Diputados aprobó el reajuste salarial del 16% al sector docente desde el mes de abril de 2020. Los maestros exigen que el aumento se dé desde enero del año que viene.

Manifestacion de docente.png

Los maestros realizaron manifestaciones en distintas partes del país exigiendo el cumplimiento del reajuste salarial del 16%.

Foto: Walter Franco.

Los diputados aprobaron aumentar unos G. 178.000 millones al presupuesto de G. 7,596 billones destinado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con lo que el reajuste salarial del 16% se podrá dar desde el mes de abril del año 2020.

El Poder Ejecutivo había propuesto que el aumento sea desde julio y esto había sido ratificado por la Comisión Bicameral de Presupuesto. No obstante, mediante varios recortes a distintos rubros de otras instituciones, se consiguió el fondo reasignado.

Desde el sector docente exigen que el reajuste sea desde el mes de enero, para lo que se necesitaban unos G. 383.000 millones (USD 60 millones) de forma adicional.

El diputado oficialista Carlos Salinas, en representación de su bancada, justificó que la intención de retrasar el reajuste se debe a la situación del país.

“Esta discusión se debió a la coyuntura económica que vivió el Paraguay este año, porque se debería pagar ese aumento salarial. Todos los legisladores coinciden en que se debe cumplir con los docentes, pero la cuestión era de dónde saldrían los recursos”, explicó.

Nota relacionada: Docentes se movilizan en diferentes puntos para exigir reajuste salarial

Dentro del debate, el legislador llanista Sergio Rojas mencionó que “la educación cumple un papel tan importante en el desarrollo del país, no sé por qué espantarse por un pedido de incremento al sector. A la mayoría no los veo en la opulencia, más bien, los docentes son los más endeudados”.

Por su parte, el liberal Antonio Buzarquis dijo que se habla sin conocer sobre la realidad del docente. “Lo importante es ponerse en el zapato del docente. Conozco gente que camina 70 kilómetros. En la Escolar Básica el sueldo es de G. 2.600.000 por turno, del que se descuenta IPS, jubilación y otros”, señaló.

“Para algunos que tienen doble turno ganan G. 5.200.000, pregunto: con esos niveles de salario, quién puede estar sobreviviendo”, agregó.

También puede leer: Diputados aprueba PGN 2020 con tope establecido por Hacienda

Este miércoles, distintas nucleaciones de educadores marcharon por el microcentro de Asunción reivindicando el reajuste salarial anual del 16% acordado con el Gobierno en el año 2017 hasta alcanzar un sueldo piso de G. 3.000.000.

Los diputados decidieron postergar para este jueves el tratamiento del punto para conseguir recursos recortados de otras instituciones. La Cámara de Senadores deberá estudiar el Presupuesto General de la Nación 2020 de G. 86,1 billones desde la semana próxima.

Más contenido de esta sección
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.