30 abr. 2025

Ratifican prisión para cuñada de Freddy D’Ecclesiis

El Tribunal de Apelaciones ratificó este lunes la prisión preventiva de Juana Carolina Vera, cuñada del diputado Freddy D’Ecclesiis. La mujer está imputada luego de encontrarse en su hangar narcoavionetas.

Juana Carolina Vera.jpg

Juana Carolina Vera González guarda reclusión en el Buen Pastor.

Rodrigo Villamayor.

Juana Carolina Vera, cuñada del diputado Freddy D’Ecclesiis, imputada por supuesto tráfico de drogas y facilitación de los medios para el tráfico, continuará recluida en el Buen Pastor, ya que este lunes se ratificó su prisión preventiva.

El Tribunal de Apelaciones, compuesto por los jueces Cristóbal Sánchez, Agustín Lovera Cañete y José Waldir Servín, decidió no hacer lugar al recurso de apelación presentado el pasado jueves por el abogado Hugo Cáceres, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Cuñada de Freddy D’Ecclesiis apela la prisión preventiva

De esta manera se resolvió ratificar la medida impuesta por el juez Penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández, el pasado 12 de noviembre.

El abogado defensor argumentó que el recurso para revocar la prisión preventiva se presentó bajo el argumento de que no se reunieron los requisitos.

La defensa de Vera sostuvo, en el documento, que no existen hechos punibles “porque sencillamente resulta rayando a la locura asegurar que exista tráfico de drogas, tal como lo diseña el artículo 26 de la Ley 1.340, como también, el alquiler de medios de transportación de drogas, tal como lo diseña el artículo 35 de la ley citada, porque no se hallaron más que micropartículas”.

La mujer fue imputada por tráfico de drogas y facilitación de los medios para el tráfico. Su pedido de captura se dio luego de que se hallaran restos de droga en tres de las siete avionetas incautadas en su hangar Halcón Peregrino, ubicado en Santaní, Departamento de San Pedro.

De esas tres avionetas, dos son propiedad de la mujer, según se corroboró en la investigación realizada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.