20 nov. 2025

“Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

Los familiares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis hicieron un llamado a no olvidar a los secuestrados. Con el lema “Que vuelvan los tres”, pidieron al Gobierno que sigan haciendo su trabajo para volver a ver a sus seres queridos.

secuestrados.jpg

Familiares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis hacen un llamado a no olvidar a los secuestrados.

Foto: Raúl Cañete.

Las hijas de Óscar Denis, de Félix Urbieta y los padres de Edelio Morínigo imploraron este lunes a la ciudadanía y al Gobierno que no se olviden de ellos y rogaron a los captores por la libertad de estas tres personas privadas de su libertad.

Con el hashtag #QueVuelvanLosTres hacen un llamado a todos a que sigan recordando a los secuestrados mediante las redes sociales.

“Por favor, liberen a Félix, nuestro padre, hace años que no tenemos noticias de papá, pero hasta hoy mantenemos la esperanza de volver a verlo con vida y poder abrazarlo, dijo Liliana Urbieta, hija del ganadero secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML).

Nota relacionada: A 4 años del secuestro de Urbieta, Iglesia condena violencia terrorista

Además, mencionó que la esperanza de la familia sigue intacta y esperan pronto poder estar con su padre. “Ustedes que le tienen secuestrado a papá, a Edelio, a Óscar, sepan que tenerlos cautivos lejos de su familia ya no aporta nada a nadie”, prosiguió.

Afectada por la situación, suplicó a los captores de su padre, de Edelio y Denis que los liberen.

A su turno, Obdulia Florenciano, madre del suboficial secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Edelio Morínigo, dijo que las tres familias se encuentran unidas en la misma lucha.

Siga leyendo: Lamentan que ya pocos recuerdan a Edelio, a 6 años de su desaparición

“Edelio, che ndacheresarái ndehegui (yo no me olvido de vos)”, aseveró doña Obdulia, quien mencionó que toda la familia se encuentra a la espera y con mucho dolor, desde hace ya mucho tiempo.

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo está en poder del grupo armado EPP. La última confirmación de que Edelio seguía con vida fue el 26 de diciembre del 2014, un día después de que el joven Arlan Fick fuera liberado por el grupo criminal.

Lea más: Familia de Óscar Denis confía en la FTC, pero exigen resultados

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado también por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que los secuestros perpetrados por grupos armados ya no pueden seguir.

“Los tres son parte de un país que no debe dejar atrás a los suyos.Tenemos un clamor, que vuelvan a casa. Hoy somos tres familias, esperemos que mañana no seamos cuatro, cinco o seis. ¡Esto no puede seguir!”, sentenció.

Días atrás, los familiares de Óscar Denis manifestaron que confían en la tarea de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), pero exigen resultados en la búsqueda.

En el caso de Denis Sánchez, la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para su liberación.

El ex vicepresidente de la República fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción.

Gobierno sin información sobre secuestrados

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, informó este lunes que desde el Gobierno no se cuenta con ninguna información nueva sobre los secuestrados por el EPP.

“No tenemos información nueva ni calificada, pero cuando tengamos vamos a dar la información”, expresó brevemente el ministro, tras una reunión con el Consejo de Seguridad en el Palacio de Gobierno.

Con relación al secuestro del ex político liberal Óscar Denis, los investigadores manejan las informaciones con mucho hermetismo y prefieren evitar dar alguna pista para no entorpecer las pesquisas y guardan silencio.

Mientras tanto, acerca del secuestro del suboficial Edelio Morínigo y del ganadero Félix Urbieta, no hay rastros hace años y los intervinientes prometen intensificar la búsqueda para dar una respuesta a sus familiares.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.