05 nov. 2025

Pytyvõ: Hacienda publica nueva lista, tras excluir a unos 12.000 postulantes

El Ministerio de Hacienda publicó este miércoles una lista depurada de los primeros beneficiarios del programa Pytyvõ. Esto debido a que se detectaron alrededor de 12.000 “beneficiarios” que no cumplían con los requisitos para recibir el subsidio.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

Unas 12.000 personas fueron excluidas de la primera lista de beneficiarios del programa Pytyvõ, la cual se había publicado este martes. La depuración se debe a que muchos de los postulantes no cumplían con los requisitos para recibir el subsidio.

Entre los motivos de exclusión figura que perciben un salario superior al mínimo legal vigente o porque son beneficiarios de otros programas.

Dicho listado es de las personas que se inscribieron entre el 8 y el 11 de este mes. El programa pretende llegar a 1.500.000 trabajadores afectados por la cuarentena sanitaria establecida por el Gobierno.

LISTADO PARA PRENSA RECTIFICADO (8 AL 11) - 20200415 MITIC.pdf

El subsidio es de G. 548.210 —25% del salario mínimo vigente—, el cual se realizará en dos pagos a través de giros electrónicos. Este miércoles se efectuaron las transferencias a los primeros beneficiarios.

El periodo de inscripción se extendió hasta este viernes. El Ministerio de Hacienda aclaró que la prórroga es solo para los trabajadores que no pudieron inscribirse. Aquellos que ya lo hicieron no deben volver a ingresar sus datos.

Nota relacionada: Pytyvõ: Difunden lista de primeros beneficiarios del programa

Los postulantes pueden registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien mediante la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Asimismo, la cartera fiscal publicó este miércoles en sus redes sociales una lista de los servicios que no podrán ser pagados con el subsidio.

Embed

El programa está dirigido a personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

También se enfoca en cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como los que no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Se dará prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo. Aquellos que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse en la segunda etapa.

Para cualquier consulta, los interesados cuentan con los siguientes números: (021) 7294-141 y (021) 7294-343.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.