09 jul. 2025

Pytyvõ: Denuncian irregularidades de inscriptos en el programa

A través de las redes sociales, ciudadanos de los distintos departamentos del país denunciaron este miércoles irregularidades con algunos de los inscriptos en el programa Pytyvõ del Ministerio de Hacienda.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

Luego de que Hacienda publicara este martes la lista de los primeros beneficiarios del programa Pytyvõ, llovieron las denuncias con relación a las personas que figuraban dentro del listado.

Si bien el programa busca asistir a los trabajadores afectados por el paro sanitario establecido por el Gobierno por la pandemia del coronavirus en el país, entre los inscriptos figuran algunas personas que no reúnen los requisitos para recibir el aporte, como es el caso de algunos funcionarios públicos.

Nota relacionada: Pytyvõ: Difunden lista de primeros beneficiarios del programa

En el Departamento de Concepción los pobladores denunciaron que dentro del listado figuran los nombres de personas que se encuentran bien posicionadas económicamente.

Asimismo, el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros comentó que en la localidad reportaron que un joven propietario de un minimercado en Vallemí sería uno de los beneficiarios, mientras que otra denuncia refiere que un docente residente en Murtinho, Brasil, también figuraría en la lista del programa.

Además, en la localidad de Misiones los ciudadanos indignados reprocharon a una funcionaria de la Gobernación que supuestamente se encuentra entre los beneficiarios. También figura el hijo de un ex consejero de la Entidad Binacional Yacyretá.

En el Departamento de Itapúa revelaron que la esposa de un empresario de Bella Vista Sur figura como beneficiaria, mientras que en Quiindy, la denuncia refiere que una funcionaria municipal de la Comuna se encuentra dentro del listado.

Lea también: Pytyvõ: Hacienda publica nueva lista, tras excluir a unos 12.000 postulantes

Así también, los pobladores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, denunciaron que personas que no habitan en esa zona figuran en el listado de beneficiarios, como supuestos residentes del municipio.

De 60 hojas de la planilla, con unos 1361 beneficiarios, los vecinos encontraron hasta el momento 85 personas que serían falsos residentes de Bahía Negra.

Hacienda depura lista de beneficiarios

A raíz de los diversos reclamos, el Ministerio de Hacienda decidió depurar la lista de los beneficiarios del programa Pytyvõ, donde unas 12.000 personas fueron excluidas de la primera lista, ya que muchos no cumplían con los requisitos para recibir el subsidio.

Entre los motivos de exclusión figura que perciben un salario superior al mínimo legal vigente o porque son beneficiarios de otros programas.

Lea más: Pytyvõ: Ya hay 770.686 inscriptos y el periodo de registro se extiende

El subsidio es de G. 548.210 −25% del salario mínimo vigente−, el cual se realizará en dos pagos a través de giros electrónicos. Este miércoles se efectuaron las transferencias a los primeros beneficiarios.

El periodo de inscripción se extendió hasta este viernes. El Ministerio de Hacienda aclaró que la prórroga es solo para los trabajadores que no pudieron inscribirse. Aquellos que ya lo hicieron no deben volver a ingresar sus datos.

Los postulantes pueden registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien mediante la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.