05 sept. 2025

Liberales cuestionan el apuro de Kattya y disidencia valora opciones

Legisladores del PLRA no ven con malos ojos a Kattya, pero cuestionan el método utilizado para imponer su candidatura a la Intendencia. Dani Centurión dijo que mientras mas opciones, mejor.

UHPOL20250709-006A,ph01_7333.jpg

Anuncio. La oposición exige que Nenecho sea destituido o que renuncie a su cargo.

RODRIGO VILLAMAYOR

Tras el sorpresivo anuncio por parte de sectores de la oposición en lanzar la candidatura de Kattya González a la Intendencia de Asunción, las reacciones no se hicieron esperar.

El senador liberal Éver Villalba responsabilizó al sector del gobernador Ricardo Estigarribia de lanzar candidaturas “cuando no hay elecciones”.

Sostuvo que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no puede seguir una lógica de “jale-jale”, ni actuar con la misma rapidez que partidos más pequeños o “fraternos”, debido a su gran estructura y diversidad interna.

“El PLRA cuenta con 50 comités solo en Asunción y tiene una dinámica distinta. Necesitamos tiempo para analizar, llegar a todos los sectores y actores. Por eso, cuestionamos el mecanismo y el apresuramiento”, manifestó.

Indicó que el partido tiene múltiples movimientos y corrientes internas, por lo que las decisiones deben surgir del debate amplio y no de acuerdos de cúpula.

Afirmó que se enteró del lanzamiento de la candidatura de González “cuando todo ya estaba armado”, sin que se haya abierto un proceso de discusión interna.

“Tampoco en el Directorio se trató nada. Para apoyar una candidatura, el partido debe autorizar el procedimiento. Esa discusión no se dio. Por eso es peligroso este tipo de movidas, porque la dinámica interna puede ir en otra dirección más adelante”, advirtió el legislador.

Jugada. Por su parte, el diputado Billy Vaesken indicó que se debe aclarar que su candidatura nació de un acuerdo con el movimiento Nuevo Liberalismo, “una facción del llanismo mimetizado dentro del PLRA”, calificó.

“Si fuera por mí, lo haría de una manera más institucional, para salir con mayor fuerza”, expresó, teniendo en cuenta que varios referentes del PLRA estuvieron en el anuncio de la candidatura.

Mencionó que en política es clave saber medir los tiempos y que lanzar la candidatura antes de que concluya la intervención en la Municipalidad de Asunción puede ser un error. “No es una jugada inteligente”, manifestó.

Democracia. Para el diputado Daniel Centurión, resulta sano para la democracia que existan varias figuras que busquen la postulación a la Intendencia capitalina.

“Yo considero que cuantas más opciones tiene la ciudadanía mucho mejor. La señora Kattya González se sumaría a las varias candidaturas que hoy ofrece la oposición”, indicó el actual legislador, quien en junio pasado lanzó oficialmente su precandidatura a la Intendencia de Asunción por el abdismo.

El congresista manifestó que dentro del Partido Colorado también existen varias opciones, tanto en la disidencia como en el oficialismo.

“Tener varias alternativas le hace bien a la democracia y a la ciudadanía, que tiene finalmente la decisión de elegir a la persona que vaya a reconstruir la administración municipal que hoy se encuentra destruida y desmoralizada, dicho por el propio interventor”, afirmó.

La candidatura de Kattya es solo para el periodo complementario en caso de que renuncie Nenecho. La oposición continúa con su acuerdo inicial que llegar al 2026 con una sola figura, por consenso, y algunos de los candidatos en danza son Johanna Ortega, Soledad Núñez, Agustín Saguier y Álvaro Grau.

UHPOL20250709-006A,ph02_32733.jpg

Para apoyar una candidatura, el partido debe autorizar el procedimiento. Esa discusión no se dio. Éver Villalba, senador liberal.

UHPOL20250709-006A,ph03_30101.jpg

Si fuera por mí, lo haría de una manera más institucional para salir con mayor fuerza; no es inteligente. Billy Vaesken, diputado liberal.

UHPOL20250709-006A,ph04_29673.jpg

Cuantas más opciones tiene la ciudadanía, mejor; tener varias alternativas le hace bien a la democracia. Dani Centurión, diputado disidente.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.