11 nov. 2025

Cetrapam anuncia paro de buses desde el 21 de julio

El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.

buses.png

La medida será por 72 horas.

Foto: Gentileza.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, informó que mediante una asamblea extraordinaria decidieron por unanimidad de los presentes ir a un paro desde el 21 de julio, por un plazo de 72 horas.

La medida se debe al incumplimiento del acta firmado con el Gobierno ya en junio del 2024, donde habían acordado que el subsidio iba a ser depositado en la tarjeta de los usuarios, así como también se iba a actualizar el coeficiente de costos y pagar lo adeudado.

Lea más: 50% de empresas de transporte podrían quebrar por deudas del Estado, según Cetrapam

“Seguimos reclamando lo que se comprometieron un año atrás”, recalcó Ruiz Díaz, quien señaló que Cetrapam abarca casi el 74% de las empresas del transporte público del área metropolitana.

En igual sentido, mencionó que la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) también realizará una asamblea este jueves y podrían ir a un paro.

Ambos gremios reclaman los atrasos en los desembolsos del subsidio y exigen una actualización de la tarifa técnica que establece el costo del pasaje. “Estamos cobrando el subsidio con el costo de enero del 2024”, cuestionó Ruiz Díaz.

Las autoridades del Gobierno se reunieron el martes con los empresarios, quienes salieron disconformes de la reunión.

Por un lado, la ministra de Obras Públicas aseguró que realizarán los pagos del subsidio en la brevedad posible, mientras señaló que la actualización del subsidio se debe dar mediante una mesa técnica.

Entérese más: Gobierno y transportistas se acusan de ineficiencia mientras persiste la amenaza de paro

Sin embargo, pese a ver válidos algunos de los reclamos del sector, dijo que el Estado paraguayo no puede estar pagando las ineficiencias de algunas empresas del sector.

Ruiz Díaz responsabilizó al gobierno de Santiago Peña por la mala situación financiera de estas empresas, que forman parte de un tercio de todo el transporte público, que podría ir a un paro en los próximos días. En su opinión, los nuevos atrasos en los pagos del subsidio, que el Gobierno había prometido evitar desde abril de 2024, agravaron la situación financiera de los transportistas.

“Unas 15 empresas, de las 30 que tenemos, no pueden seguir operando así. Necesitamos accionar; Asunción y Central se merecen un transporte digno”, había manifestado a radio Monumental 1080, César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.