18 nov. 2025

Gobierno se pondrá al día con pago de subsidio, asegura viceministro

El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.

colectivo.JPG

El viceministro de Transporte aseguró pago de subsidios atrasados.

Foto: Archivo

Emiliano Fernández, titular del Viceministerio de Transporte, en contacto con radio Monumental 1080 AM, mencionó que la última reunión que tuvieron con los transportistas fue este martes al mediodía, tras un posible paro del sector.

En ese sentido, Fernández reconoció que hay un retraso en el pago del subsidio correspondiente al mes de mayo y que ronda los USD 3,9 millones. Aseguró que esa deuda será saldada.

“Con respecto al subsidio, hay un retraso en el pago de mayo, pero aseguramos el pago, ese pago se va a honrar y pagar como corresponde. Entendemos también el malestar del sector. Está por definirse la fecha, pero esto se va a pagar”, puntualizó.

En cuanto a la tarifa técnica, los transportistas sostienen que es insuficiente para los costos operativos y recordó que desde que comenzó la administración ya se hicieron 12 ajustes.

Puede leer: 50% de empresas de transporte podrían quebrar por deudas del Estado, según Cetrapam

“Este Gobierno siempre mostró interés, no hablamos nomás. Tenemos mesas técnicas funcionando permanentemente, y esos ajustes representan el 83% de la estructura de costos”, prosiguió.

Igualmente, enfatizó que “siempre están atendiendo las situaciones, analizando y evaluando” en las mesas de trabajo que se establecieron. Afirmó que el diálogo es la mejor manera de resolver las discrepancias y no por otras instancias.

“Siempre estamos abiertos al diálogo, analizamos, evaluamos y esa es la manera de resolver las discrepancias, sin romper el proceso ni tomar decisiones apresuradas”, añadió.

En el caso de que no logren frenar el paro, adelantó que hay un plan de contingencia y un mecanismo legal.

“En el día del paro se prepara el plan de contingencia para disminuir el impacto de los buses que no salen a circulación”, finalizó.

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), alegaron que 15 empresas de las 30, que operan en el área metropolitana, no pueden seguir trabajando por incumplimiento del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.