30 oct. 2025

La profe heroína: “Me apuré al ver el cambio de coloración en la niña”

La maestra Luciana Barrios, quien salvó la vida de una bebé que se atoró con un caramelo, relató cómo se convirtió en la heroína de la pequeña y también destacó la importancia de poseer conocimientos en primeros auxilios, “seas maestro o no”.

Profesora salvadora.png

La profe también hizo énfasis en que no solo los maestros deberían realizar cursos de primeros auxilios.

Foto: Captura NPY.

La licenciada en Ciencias Básicas Luciana Barrios, quien se convirtió en la heroína de una bebé de 1 año por salvarle la vida, no se explica cómo se percató rápidamente de la grave circunstancia, pero destacó que gracias a la preparación que tiene en primeros auxilios, supo resolver dicha situación.

La afectada se atragantó con un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo.

La profesora, que es creyente, atribuye el desenlace exitoso de la situación en parte a un milagro, pero también a la importancia de haber tenido conocimientos en primeros auxilios, lo cual fue de esencial importancia para resolver la situación de manera favorable.

“Cuando vi la reacción y el cambio de coloración de la nena, me apuré porque me di cuenta de que la situación era grave. Que ya era una obstrucción total” de las vías respiratorias, relató, agregando que aún no se explica cómo fue que terminó mirando justo hacia el lugar donde se encontraban la niña y su abuela.

Nota relacionada: Video: Maestra salva la vida a una bebé que se atoró con un caramelo

El caso, que se hizo noticia rápidamente, se dio durante una feria de ciencias del colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. En las gradas del tinglado de la institución, compartían alumnos que no estaban exponiendo y los padres presentes, lo cual no representaba el foco de la maestra, que también estaba como responsable de la feria. “Sinceramente no sé cómo fue que fijé la mirada hacia el público”, dijo al respecto.

La profe también hizo énfasis en que no solo los maestros deberían realizar cursos de primeros auxilios, ya que cualquiera podría encontrarse con una situación parecida. “Sucede que, como también llevo el área de Ciencias de la Salud, tengo esa preparación, además de las capacitaciones que tenemos”, comentó Barrios, refiriéndose a las constantes capacitaciones que reciben, que luego se convierten en enseñanzas para sus alumnos de bachiller de Salud.

Puede interesarle: Atragantamiento en niños: Instan a padres a tener especial cuidado

¿Qué técnica aplicó la ‘profe’ para salvar la vida de la bebé?

5310562-Libre-1062595792_embed

La técnica de primeros auxilios utilizada por Luciana Barrios es la conocida maniobra de Heimlich, desarrollada en 1974 por el Dr. Henry Heimlich, que se utiliza para desobstruir las vías respiratorias.

Según el diccionario médico de la clínica de la Universidad de Navarra, España, esta maniobra consiste en compresiones abdominales que fuerzan el aire de los pulmones hacia arriba, expulsando objetos extraños que causan asfixia.

Más contenido de esta sección
Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, homicidio y tráfico de drogas.
Un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad este jueves al mediodía, en un confuso incidente en el distrito de Santa Bárbara, Departamento de San Pedro. Uno de los cazadores heridos denuncia que fue un ataque.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran más detalles del atraco a una sucursal bancaria ubicada en Katueté, del Departamento de Canindeyú, que fue ejecutado por un equipo tipo comando, conformado entre 15 y 20 personas.
Tres repartidores de materiales de construcción y de ferretería fueron víctimas de un violento asalto en un camino de tierra en el distrito de Vaquería, del Departamento de Caaguazú. Los dos asaltantes utilizaron armas caseras y, tras disparar balas de perdigones contra el parabrisas del camión, redujeron a los ocupantes. Se llevaron tres cheques al portador por valor de G. 16 millones.
El político Miguel Prieto denunció una maniobra para bloquear la presencia de apoderados opositores en las elecciones municipales del próximo 9 de noviembre, donde el Partido Colorado compite para recuperar la Intendencia de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará a la fiscala Gladys Jiménez, tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, el ex viceministro de Educación Superior.