19 nov. 2025

Interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este anuncia cambios en tránsito

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.

Interventor.jpg

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este anunció cambios.

Foto: Gentileza

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, participó en la sesión ordinaria de la Junta Municipal, donde evacuó consultas de los concejales y brindó detalles sobre la gestión en curso. Uno de los anuncios más relevantes fue el cambio en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito.

Ramírez informó que Willian Florentín fue reemplazado por el inspector principal de la Patrulla Caminera, Juan Carlos González Salinas.

Al ser consultado sobre los motivos del cambio, el interventor explicó que la gestión de las direcciones está “en permanente evaluación”.

“No conté con la respuesta que debe ser de un área tan sensible”, señaló Ramírez, justificando la decisión de “separarlo temporalmente” de sus funciones, una facultad que le otorga la intervención.

Destacó que González Salinas es de la ciudad y conoce la realidad local, lo que se espera contribuya a mejorar el difícil problema del tránsito en una urbe tan grande.

Sobre su presencia en la Junta, Ramírez enfatizó que, si bien no está obligado a asistir, asumió el compromiso de conversar con los concejales. Calificó la reunión como “fructífera”, ya que le permitió “tener la visión de cada uno”.

Reconoció que es “normal en un cuerpo colegiado, más aún en una institución política como esta”, que existan “muchos comentarios” y “algunos tóxicamente cuestionables”.

Sin embargo, al ser preguntado si la reunión “ayuda” a su gestión, respondió con un rotundo “no”, aunque aseguró que tomará nota de las preocupaciones de los ediles.

En otro punto crucial, el interventor reiteró la falta de acceso a documentación. Mencionó que aún le falta el 25% de la información y que “cada guaraní que se usa del dinero público tiene que tener su respaldo, tiene que tener sus fundamentos”.

No pudo cuantificar el monto exacto de los pagos sin respaldo, señalando que es un “número importante” del “volumen total”. Subrayó que “todos son importantes”, ya que “cada guaraní es importante”.

Lea más: Interventor de CDE revela que tiene dificultades para acceder a documentos

Sobre los procesos licitatorios suspendidos, el interventor indicó que están en revisión y que si se consideran necesarios los ajustes, se incorporarán, buscando “las mejores condiciones de calidad y costo”.

Finalmente, se refirió al retorno gradual de los agentes de tránsito que estaban de vacaciones, lo que se espera mejore la situación del servicio.

En cuanto a los buses eléctricos, confirmó que hubo un pago “entre abril y mayo de una parte de las cuotas del año” y que hay “pendientes que deben ser abonadas este año”. No precisó la cifra exacta de lo adeudado, pero mencionó un pago aproximado de G. 2.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.