07 nov. 2025

Proyectan restauración de histórico templo en el Chaco

La restauración de la antigua iglesia de Puerto Guaraní, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, una reliquia histórica que se encuentra en una situación de deterioro, podrá ser reparada.

Templo puerto guaraní

La antigua iglesia que será restaurada forma parte del hermoso paisaje de la localidad de Puerto Guaraní.

Foto: Alcides Manena

Las obras en uno de los sitios más valorados por los pobladores de la zona serán emprendidas con el apoyo de la Gobernación, que ya destinó una parte de los recursos económicos para el Vicariato Apostólico del Chaco.

El gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, dijo que además se apunta hacia la construcción de un templo parroquial para la comunidad de Toro Pampa.

La antigua iglesia que será restaurada forma parte del hermoso paisaje de la localidad de Puerto Guaraní, ubicado a orillas del río Paraguay.

Además, Toro Pampa tendrá su primera parroquia, una pequeña comunidad que cuenta con más de 1.000 habitantes.

Esta comunidad está en un punto estratégico, sobre la ruta del departamento y donde convergen la mayoría de los accesos a las localidades de la zona.

El gobernador aseguró que estas contribuciones son un reconocimiento a la labor de evangelización que los misioneros católicos realizan en la zona.

El trabajo de los religiosos en el Chaco se desarrolla desde hace décadas, incluyendo las comunidades indígenas.

Otro de los proyectos que ya inició es el del mirador Ñandejára Guasu, ubicado en el Cerro de Fuerte Olimpo. Se espera que con su culminación se pueda potenciar el turismo en el Pantanal paraguayo.

También la localidad de Puerto Casado tendrá una refacción de la muralla del polideportivo y en Puerto Sastre se proyecta la construcción de un tinglado multiuso para la iglesia.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.