02 oct. 2025

Productores y pobladores reparan camino vecinal en San Pedro

Pobladores, productores y colonos se unieron para arreglar un camino que une los distritos de Tacuatí y Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro. Pese a los reclamos a las autoridades nacionales, no recibieron respuestas y trataron de solucionar la problemática por manos propias.

Camino Tacuati - Santa Rosa del Aguaray.jpeg

Los pobladores repararon los caminos que unen a Tacuatí con Santa Rosa del Aguaray.

Carlos Aquino

Los pobladores de las compañías Castillo Cue, Barrial 1 y 2, Toro Ñu y La Victoria de los distritos de Tacuatí, Nueva Germania y Santa Rosa del Aguaray unieron esfuerzos con productores y colonos menonitas para reparar varios tramos que se utilizan para salir a la ruta 11, principalmente.

Los productores de ladrillos y otros rubros decidieron coordinar acciones, ante la desidia de autoridades y por temor a quedar aislados.

En total, repararon un tramo de cinco kilómetros, a fin de que puedan seguir transportando sus productos, según informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino a NoticiasPy.

“Gracias a los amigos de la zona y colonos menonitas de Manitoba estamos poniendo transitable este tramo, conseguimos una máquina del MOPC, más los menonitas trajeron otros elementos, y con eso y el aporte de conocidas personas de Castillo Cué se está arreglando esta zona que es muy productiva”, señaló Efrén Negrete, poblador de la zona.

El camino fue reparado con relleno de tierra y esperan que pueda ser mantenido por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

La vía se encontraba en pésimas condiciones y se tornaba intransitable luego de cada lluvia, de acuerdo con lo descrito por el periodista Carlos Aquino.

Además, los trabajadores de la zona esperan que la entidad constructora pueda construir tres puentes que ya no se encuentran en condiciones para transitar y representan un peligro para los transeúntes desde hace mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.