12 ago. 2025

Procesados por participar en marcha anticorrupción enfrentarán juicio oral

El Juzgado de Garantías decidió este martes elevar a juicio oral el caso de las personas que participaron en las movilizaciones contra la corrupción durante la cuarentena sanitaria.

grassi.jpg

El empresario y otras personas fueron imputados por las movilizaciones.

Foto: Gentileza.

Uno de los acusados, Juan Galeano Grassi, denunció que con este tipo de acciones la Justicia busca acallar las voces de protestas.

“Decidimos salir a protestar contra la corrupción y la impunidad en el manejo de las cosas públicas cuando salieron los escándalos de las mascarillas, insumos chinos, entre otros”, recordó Grassi en comunicación con Telefuturo.

Fue el juez Julián López quien elevó a juicio oral el caso contra Juan Galeano Grassi, Cándido Brizuela y Diego Mendoza, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Inconstitucionalidad contra imputación

https://twitter.com/Telefuturo/status/1399765890468618245

Las personas fueron acusadas por el Ministerio Público por violación de la cuarentena sanitaria tras la manifestación que se realizó frente al Panteón de los Héroes, el 3 de junio del 2020.

La acusación contra los manifestantes fue presentada por el fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz. El Ministerio Público fue cuestionado por no actuar de forma similar en casos de aglomeraciones que involucraron a políticos.

Cientos de vehículos participaron de este evento que convocó a grupos de organizaciones civiles y la ciudadanía en general, en protestas contra los masivos hechos de corrupción que saltaron a la luz pública referentes a las compras de insumos para enfrentar el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.