16 oct. 2025

Obras de protección del arroyo Paso Carreta atrae a 14 empresas

Un tramo de 1.980 metros abarca el área de intervención que abarca desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, Luque. Se proyecta realizar canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Se busca recuperar el entorno natural y que sea seguro para las familias, informó el MOPC.

Proyecto arroyo paso carreta Luque

Este es el prototipo presentado por el MOPC.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que representantes de 14 firmas recorrieron el arroyo Paso Carreta en Luque, como parte del proceso licitatorio para conocer el área de intervención de márgenes en esta primera etapa.

En esta visita estuvieron presentes técnicos del MOPC como de la Municipalidad de Luque, quienes detallaron a los interesados los objetivos del proyecto, que beneficiará a 50.000 personas de la comunidad.

El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín.

Desde el MOPC detallaron que los trabajos que se realizarán incluye canales, muros de contención, drenajes subterráneos. Además se crearán paseos lineales, áreas verdes y plazas con iluminación, bancos y juegos infantiles.

Actualmente el arroyo Paso Carreta atraviesa problemas de erosión, acumulación de residuos.

El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín.

La obra incluye canales, muros de contención, drenajes subterráneos, así como la creación de paseos lineales, áreas verdes y plazas con iluminación, bancos y juegos infantiles.

La intervención busca recuperar el entorno natural, integrando infraestructura hidráulica, sistemas de drenaje, señalética educativa y campañas de concienciación sobre el cuidado del arroyo y la correcta disposición de residuos, destacan desde el MOPC.

Con los cambios se busca crear entornos “más seguros, atractivos y funcionales”.

El proyecto corresponde al Llamado MOPC N° 119/2025, con ID 467728, gestionado por la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y Obras Hidráulicas (CAPSOH).

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.
Bajo el lema Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza, el Santuario Nacional de Tupãrenda se prepara para celebrar este sábado 18 de octubre el Día de la Mater, una de las festividades marianas más concurridas del país.
El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.
Hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos para promover el hábito de la higiene. Lavarse las manos al menos 20 segundos con agua y jabón ayuda a prevenir más de 200 enfermedades.
La jornada de atención serán los días 3, 4 y 5 de noviembre, en el Hospital de Clínicas, con consultas médicas gratuitas y sin agendamiento previo. Es en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.