19 sept. 2025

Primeros vacunados contra Covid-19 recibirán segunda dosis de la Sputnik V

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, comentó que el primer grupo del personal de blanco que ya fue inmunizado con la vacuna rusa anti-Covid recibirá desde este martes la segunda dosis pertinente. Señaló que en el ínterin de tres semanas no identificaron ninguna reacción adversa.

Sputnik V.png

A las 17.30 aterrizó el avión con las dosis de vacunas contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro

Los trabajadores de la primera línea que ya fueron inmunizados con las vacunas Sputnik V recibirán la segunda dosis a partir de este martes, según lo que manifestó el doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, a radio Monumental 1080 AM.

El médico señaló que arrancarán esta jornada con las vacunaciones y continuarán toda la semana, dependiendo del agendamiento que se haya realizado.

Le puede interesar: Segundo lote de vacunas vía Covax llegaría la próxima semana, según Salud

De esta manera, el primer grupo del personal de blanco inoculado, que presta servicio en Terapia Intensiva, completará el esquema de vacunación con la segunda dosis contra el Covid-19. Entre la primera y segunda aplicación debía haber un intervalo de 21 días, plazo que se superó este martes.

El viceministro de Atención Integral a la Salud aseguró que no registraron reacciones adversas en ese ínterin de tiempo.

El Ministerio de Salud previó la vacunación a 2.000 trabajadores con el primer lote de 4.000 vacunas rusas que llegaron al país el pasado 18 de febrero. Se trata de la primera partida de dos millones de dosis que compró Paraguay por fuera del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Más detalles: Arrancó vacunación anti-Covid y sigue incógnita sobre más dosis

La cartera sanitaria también ya comenzó la semana pasada la vacunación con las 20.000 dosis de CoronaVac obtenidas por Paraguay mediante una donación de Chile, para 10.000 trabajadores de blanco.

Asimismo, días pasados arribaron al territorio nacional 3.000 vacunas fabricadas por la firma china Sinopharm donadas por Emiratos Árabes, con la que continuarán las vacunaciones del personal de salud.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, mencionó que el mecanismo Covax prometió un segundo lote de 64.000 biológicos. que se sumarían a las 36.000 pendientes, para la próxima semana, con lo cual se espera completar la vacunación de todos los trabajadores de la primera línea.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.