AFP -EFE
CHEQUERS
El presidente de Estados Unidos Donald Trump elogió ayer el “vínculo inquebrantable” de su país con Reino Unido, mientras firmaba junto al primer ministro británico Keir Starmer un importante acuerdo tecnológico en el último día de su visita oficial.
Tras la fastuosa recepción de la familia real británica en el castillo de Windsor el miércoles, Trump se reunió ayer con Starmer para abordar las relaciones comerciales o los conflictos en Ucrania y Gaza.
El encuentro tuvo lugar en Chequers, a 70 km de Londres, en la residencia campestre del mandatario británico.
En la ceremonia de firma del acuerdo tecnológico, a la que asistieron numerosos directores ejecutivos de empresas tecnológicas estadounidenses, el líder laborista británico afirmó que tanto él como Trump son “líderes que genuinamente se agradan mutuamente”.
“Es el mayor paquete de inversión de este tipo en la historia del Reino Unido, por mucho”, añadió.
Por su parte, Trump comentó que el acuerdo es “muy importante” y añadió que Estados Unidos y el Reino Unido, su principal aliado en la OTAN, guardan “un vínculo inquebrantable (...), independientemente de lo que estemos haciendo hoy”.
“Estados Unidos y nuestros aliados británicos dominarán el futuro de la inteligencia artificial”, añadió el republicano.
La firma llega tras las promesas de inversión por 205.000 millones de dólares en Reino Unido formuladas por gigantes estadounidenses como Microsoft, Google y Blackstone.
De acuerdo con el documento, difundido por el Gobierno británico, Londres y Washington expresaron su deseo común de mejorar la cooperación bilateral en materia de ciencia y tecnología de cara a la “próxima era dorada de la innovación” a través de diferentes puntos claves.
Acelerar la IA. El Reino Unido y los Estados Unidos describen a la IA como “la tecnología que define nuestra era” y se comprometen a colaborar de forma estrecha a la hora de desarrollar infraestructuras; facilitar el acceso de la comunidad investigadora a la computación o establecer programas conjuntos e intercambiar talento entre sus institutos tecnológicos.
En concreto, ambos países mencionan su interés de “acelerar” la aplicación de la IA a la ciencia y se emplazan a trabajar en “áreas de prioridad conjunta”, tales como la biotecnología, la energía de fusión o la medicina de precisión para enfermedades raras y crónicas o para el cáncer.
Del mismo modo, proponen catalizar una asociación de IA para el espacio y promover marcos de políticas “proinnovación” sobre esta tecnología, así como las exportaciones de chips, centros de datos y modelos entre ambas naciones.
“ERA NUCLEAR DORADA”. ”El mundo se encuentra en los albores de una era nuclear dorada”, reza el documento firmado por los mandatarios británico y estadounidense, que proponen liderar el sector de la energía atómica a nivel mundial; ser pioneros en tecnologías innovadoras y en la optimización de los procesos regulatorios.
En este sentido, Londres y Washington buscarán impulsar iniciativas de colaboración en áreas de reactores y combustibles nucleares avanzados y la energía de fusión con el objetivo de “mantenerse a la vanguardia de la innovación en fisión y fusión”.
Uno de los puntos del texto destaca asimismo la intención de garantizar una cadena de suministro de esta energía en ambos países y lograr la “independencia total” del combustible nuclear ruso para finales de 2028.