16 oct. 2025

Presos del EPP rechazan la incorporación de niños en sus filas

Integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), recluidos en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, emitieron un comunicado este lunes en el cual rechazaron la incorporación de niños en las filas del grupo armado.

Alcides Oviedo.jpeg

Alcides Oviedo Brítez sostuvo que el fiscal Joel Cazal es un terrorista.

Foto: Sergio Riveros.

En el comunicado los integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) señalaron que las normas humanitarias internacionales y los mismos reglamentos del grupo armado “prohíben la presencia de niños y niñas en las unidades de combate”.

Mencionaron, además, que el estatuto y los reglamentos del EPP son bastante claros en sus exigencias de protección a las personas que no son capaces de defenderse.

Lea más: Organizaciones argentinas piden esclarecimiento de muerte de niñas

“Desaprobamos y rechazamos la incorporación de niños en las filas del EPP. La guerra de clases es una guerra cruel y quienes vayan al combate deberán estar preparados física, sicológica y moralmente. No se puede incorporar a niños que aún no están preparados en ningún sentido”, refiere parte del texto.

Manifiestan que la incorporación de niños, que en algunos casos son sus familiares, se ha hecho sin sus conocimientos por lo que exigen que los responsables “sean castigados con todo el rigor de las leyes revolucionarias”.

Nota relacionada: Abogada denuncia supuesta desaparición de hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo

Por último, hacen un llamado a la actual dirigencia del EPP “a retomar el rumbo histórico” que han venido trayendo y que “les ha posibilitado obtener victorias tras victorias sobre el enemigo de clase”, según sostuvo el comunicado.

“Durante un lapso de seis meses se han perdido más epepistas que a lo largo de toda nuestra historia de existencia”, culmina el texto, que fue publicado en la red social Facebook de Genoveva Oviedo Brítez, hermana de Alcides Oviedo Brítez.

Le puede interesar: Gobierno confirma identidades de niñas fallecidas en operativo del EPP

El comunicado fue firmado por Alcides Oviedo Brítez, uno de los líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y por los demás integrantes del grupo armado identificados como Aldo Damián Meza, Vaciano Rubén Acosta, Noel Adalberto Ovelar, Manuel Portillo, Pedro Chamorro y Óscar Luis Benítez.

Embed

COPIADOLos prisioneros políticos recluidos en la Agrupación Especializada manifestamos.1._ Las normas humanitarias...

Publicada por Genoveva Oviedo Britez en Lunes, 28 de diciembre de 2020

Niñas muertas en enfrentamiento

Dos niñas de 11 y 12 años fallecieron el miércoles 2 de setiembre pasado en dos presuntos enfrentamientos registrados entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en la estancia Paraíso, ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Una era hija de Osvaldo Villalba y Magna Meza, mientras que la otra es hija de Liliana Villalba, todos reconocidos miembros del grupo armado.

Lea más: “Niñas de 11 años fueron ejecutadas por el Gobierno”, denuncia abogada

Ambas fueron criadas en la ciudad de Puerto Rico, Misiones, en Argentina, con la familia Villalba.

Mediante una carta abierta dirigida al presidente argentino Alberto Fernández, las organizaciones sociales, intelectuales, académicos/as, militantes, activistas, defensores/as de los DDHH, feministas, profesionales, miembros de la sociedad civil y organizaciones políticas pidieron que Argentina suspenda sus actividades comerciales con Paraguay, hasta que se esclarezca la muerte de las dos niñas.

Nota relacionada: Hermana de Alcides Oviedo confirma que niñas fallecidas tenían 11 y 12 años

Las organizaciones señalaron que el Estado paraguayo es “infanticida” y exigieron que se esclarezca la muerte de las niñas María Carmen y Lilian Mariana Villalba. Asimismo, denuncian que integrantes de la familia Villalba son perseguidos en el Paraguay, por lo que plantearon asilo.

Menor desaparecida

Por medio de su cuenta de Facebook, la abogada Daisy Irala Toledo, representante legal de la recientemente detenida Laura Villalba, integrante del EPP, denunció que la hija menor de 13 años de los reclusos Carmen Villalba y Alcides Oviedo se encuentra desaparecida desde hace 25 días.

La abogada publicó que pobladores de la zona Norte del país manifestaron que la niña fue llevada por militares, mientras que otra versión es que fue llevada por personas vestidas de civil.

Le puede interesar: FTC desmiente que hija de Carmen Villalba se encuentre en poder del Estado

“Lo concreto es que la niña de 13 años está con paradero desconocido, está desaparecida y existe una alta probabilidad de que la niña esté en manos de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta)”, escribió Irala.

Por su parte, el vocero de la FTC, teniente coronel Luis Apesteguía, desmintió que la niña se encuentre en poder de las fuerzas de seguridad en el Norte del país. Asimismo, pidió que en caso de que la niña esté herida, la dejen en un lugar para brindarle la debida asistencia.

Tres secuestrados

Actualmente el suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo está en poder del EPP desde hace 2.369 días y el ex vicepresidente de la República Óscar Denis permanece secuestrado desde hace 111 días.

Mientras que el ganadero Félix Urbieta está en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML) hace 1.538 días.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.