21 oct. 2025

Preparan laboratorio de CDE para tomas de muestras de Covid-19

El doctor Julio Rolón Vicioso, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, informó que dentro de dos semanas Ciudad de Este, capital de Alto Paraná y epicentro de contagio del Covid-19, iniciará el proceso de toma de muestras.

Julio Rolón.png

Las autoridades sanitarias trabajan en fortalecimiento de salud pública en Alto Paraná.

Foto: Gentileza

Autoridades de la Décima Región Sanitaria, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná y el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón Vicioso, se reunieron este martes para trabajar en el fortalecimiento del sistema regional sanitario ante el aumento de casos positivos.

Al respecto, se informó que Ciudad del Este contará con su propio laboratorio para el procesamiento de muestras. “Va a estar funcionando a partir del jueves con una capacitación y después durante un lapso de 10 a 15 días, bajo supervisión del Laboratorio Central, vamos a empezar a tomar muestras”, explicó Rolón.

Señaló que mediante la colaboración de la Gobernación de Alto Paraná se tendrán reactivos que serán utilizados para pacientes de la zona, pero van a ser procesados mientras tanto en Coronel Oviedo, para tener una respuesta rápida, informó el periodista Wilson Ferreira.

Nota relacionada: “Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

“Por un lado, vamos a pasar por un proceso de validación del laboratorio de CDE y, al mismo tiempo, ya también teniendo un resultado casi inmediato aprovechando la tesitura de Coronel Oviedo, parte de la red del laboratorio”, precisó.

El viceministro indicó que los laboratorios no se pueden implementar en todo el país ya que para ello se necesitan recursos humanos y especialistas que sepan tomar muestras de PCR.

Sin embargo, agregó que desde el Ministerio de Salud se tiene pensado abarcar la mayor parte de la superficie y que dicho laboratorio forma parte de una planificación. “Obviamente, este contexto hace que pareciera algo lento, pero en realidad esto estaba planificado para esta fecha”, argumentó.

“Los recursos financieros, la infraestructura y los recursos humanos son algo demasiado delicado. Lo más importante es que esto es algo que va a funcionar y permitir una respuesta rápida”, agregó.

El sistema de salud pública no está colapsado

Por otro lado, el viceministro Rolón aseguró que no existe un colapso en el sistema sanitario y que el traslado de pacientes no se debe a falta de camas, sino a la complejidad de cada caso.

“El sistema de salud pública no está colapsado, porque la definición de colapso es cuando un paciente requiere ser atendido y no puede ser atendido”, añadió.

También puede leer: Salud confirma tres muertos más y anuncia el inicio de fase crítica

También habló sobre la dotación de 14 camas de Terapia Intensiva en Alto Paraná, las cuales, señaló, dependen de la capacitación de profesionales de blanco para su instalación.

“Estamos viendo la lista de recursos humanos a ser incorporados, no es fácil, en todo Alto Paraná hay 15 especialistas de Terapia Intensiva, nosotros también tenemos capacitación para médicos que tienen ya especialidades como la Clínica Médica, Cirugía, Anestesiología, para que puedan integrar este equipo, que lideraría un intensivista, y el equipo estaría integrado con especialistas de otras áreas con capacitación en terapia”, comentó.

Con tres nuevos fallecidos y 80 casos positivos, las cifras llegaron a 55 decesos y los contagios a 5.724. La cartera sanitaria reportó a la fecha un total de 44 casos sin nexo, de los cuales 23 corresponden a Alto Paraná.

Ante el aumento de casos en Alto Paraná y la saturación del servicio sanitario, el Gobierno decidió decretar la cuarentena absoluta en el Este del país por 14 días.

Más contenido de esta sección
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.