02 jul. 2025

Prefectura decomisa 11 embarcaciones en varios puntos de Itapúa

En un trabajo conjunto de efectivos de la Prefectura y Área Naval del Departamento de Itapúa, se incautaron 11 embarcaciones que serían usadas para el ingreso ilegal de personas a través del río Paraná.

embarcaciones itapúa

Las tareas de patrullajes y controles en aguas del río Paraná están a cargo del personal del Área Naval y Prefectura de zona Itapúa.

Foto: Gentileza.

Con esta incautación ya suman 86 las embarcaciones confiscadas a lo largo de la ribera del Paraná en el marco de la pandemia del Coronavirus.

Las embarcaciones serían utilizadas para permitir el ingreso ilegal de personas a través del río Paraná, ante el cierre de las fronteras por el Covid-19.

La Prefectura logro incautar, a la altura de Bella Vista, nueve embarcaciones precarias de madera, que se encontraban semisumergidas en la margen derecha del río. En otro procedimiento efectuado en la jurisdicción de Mayor Otaño, se confiscaron dos embarcaciones más.

Relacionado: Detienen a dos brasileños a bordo de embarcaciones en el Paraná

Todas estas embarcaciones fueron incautadas en tiempo de pandemia del Covid-19 y fueron puestas a disposición del Ministerio Público para los trámites correspondientes.

Personal de la Naval de Itapúa intensificó los controles en sus respectivas áreas de responsabilidades, a fin de evitar el ingreso ilegal de personas y mercaderías a nuestro territorio.

Las tareas de patrullajes y controles en aguas del río Paraná están a cargo del personal del Área Naval y Prefectura de Zona Itapúa.

Las primeras incautaciones de embarcaciones e imputaciones se produjeron a fines del mes de marzo en la zona de Carlos Antonio López y Mayor Otaño.

Procedimientos similares se realizan a diario en otras zonas fronterizas como Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.