24 nov. 2025

Pa’i Luna casi va detenido por cartel con un reclamo social

32358222

Pacífico. Pese a la peregrinación pacífica, Luna fue alteado.

gentileza

El padre Alberto Luna acompañó días atrás una peregrinación, organizada por la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay (Conferpar). Llamativamente, la Policía le impidió el paso por el hecho de llevar un cartel que reivindicaba la solución al problema del transporte.

Primero, aclaró que no se trataba de una protesta; no obstante, sí tenía como cometido visibilizar los reclamos más urgentes que vive la gente más necesitada.

“Era una peregrinación de la Conferpar para manifestar preocupación sobre lo que vivimos en el país y la falta de medidas de las autoridades para atender a las personas más pobres”, refirió.

“Entonces, se organizó esta peregrinación del Año del Jubileo; los religiosos fuimos a caminar y se invitó a llevar carteles en que se exprese la realidad del país”, indicó el sacerdote. Su cartel llevaba la leyenda: “¡Reforma del transporte público ya!”.

Pensó que por la dimensión del cartel, “no podía pasar nada y al llegar al costado del Parlamento me impidieron el paso”. La reacción de los agentes fue amenazarlo con detenerlo si seguía con el cartel, poniendo como impedimento la Ley del Marchódromo.

Luna les explicó que el cartel no era una protesta, sino una medida cívica de una cuestión social. “Me dijeron que si seguía, me iban a tener que detener”, relató.

Finalmente, dejó a un costado el cartel para no entorpecer la peregrinación. Según Luna, la Policía dijo a miembros de la Conferpar que él era un “infiltrado” en el grupo. Luna indicó que así queda al descubierto “que no se quiere visibilizar un problema que afecta a la gente, y a mucha gente”.

CRITICA DICHO DE LEGISLADORA. Sobre los dichos de la diputada Rocío Abed, quien afirmó que la gente tiene buen pasar por poder comprar café caro, Luna tildó la afirmación de superficial. “Este tipo de declaraciones es lamentable. Hay un índice de desarrollo humano que está hecho por las NNUU hace años, que te da pautas de cuando se vive mejor, no podés decir eso cuando sos legislador”, apuntó.

“Hay índices medibles de salud, educación y calidad de vida, datos que se supone que el Gobierno tiene, si se quiere hablar seriamente”, sostuvo.

Reiteró que se deben cotejar datos serios para ver si en salud, educación, transporte, etc., “estamos bien o mal”.

Lo importante no es que se intente detener a un padre; es que no se quiera mostrar el problema que afecta a la gente.

Decir ese tipo de declaraciones (de Abed) es lamentable, sin un índice de desarrollo humano, hecho por la NNUU. Alberto Luna, sacerdote.

Más contenido de esta sección
Varios senadores de la oposición presentaron al titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, el pedido de interpelación al presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, por el caso de tierras fiscales en Carmelo Peralta, adjudicadas a un empresario naviero a un precio irrisorio. La solicitud también incluye las presuntas adjudicaciones irregulares en la zona de influencia del corredor bioceánico.
Camilo Pérez recibió el respaldo del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y del intendente Luis Bello para postularse a la Intendencia de Asunción, en caso de que decida incursionar en la política. Con este gesto, Bello descarta competir por la reelección en el cargo.
El senador Eduardo Nakayama denunció que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se adjudicó 12 lotes del Indert en la zona de Carmelo Peralta. El hecho se suma a la venta de 29 hectáreas a precios irrisorios. El pedido de interpelación al titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, será presentado en la fecha e incluso contará con la firma de senadores colorados.
El concejal y presidente de seccional Édgar Martínez se perfila como precandidato de la disidencia colorada, y podría medirse en las internas con el cartista Julián Vega, hermano de la diputada Johana Vega, por la intendencia de Mariano Roque Alonso. Su posible paso de Honor Colorado a la disidencia contaría con el respaldo de Arnoldo Wiens.
Mientras en el Partido Colorado circulan versiones que la ubican como posible dupla de Luis Pettengill, Lilian Samaniego afirmó que no está trabajando para ser vicepresidenta. Aseguró que su objetivo es prepararse para disputar la conducción del país, construyendo un proyecto con miras al 2028.