14 ago. 2025

Alto Paraná: Policía incauta 12 motocicletas sin documentos y con escape modificado

Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.

motocicletas

Todas las motocicletas incautadas carecían de documentaciones que acrediten su titularidad.

Foto: Gentileza

El procedimiento tuvo lugar en distintas zonas de la jurisdicción y se enmarca en la lucha contra el tránsito irregular y la inseguridad en la vía pública.

El operativo estuvo a cargo del subcomisario Alberto Ramírez, en cumplimiento a la Nota de Servicios 2526 emitida por la Jefatura del Departamento de Seguridad Ciudadana.

Lea más: Tras una cita por aplicación, extranjero es víctima de un asalto en Ciudad del Este

Todas las motocicletas incautadas carecían de documentaciones que acrediten su titularidad y, además, presentaban modificaciones en el caño de escape, lo que genera el reclamo constante de vecinos debido al ruido excesivo.

Los biciclos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que deberá determinar la situación legal de cada uno de los rodados y, eventualmente, de sus conductores.

Desde la comisaría local reiteraron que estos controles seguirán realizándose de forma sorpresiva y en distintos horarios, como parte de una estrategia para frenar la circulación de motocicletas ilegales y reducir hechos delictivos relacionados al uso de estos vehículos.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.