07 sept. 2025

Postergan juicio contra ex ministro de la Niñez por programa de vaso de leche

El juicio oral para el ex ministro de la Niñez José María Orué Rolandi, que debía realizarse hoy, pasó para el 29 de abril. El mismo está procesado por presunta lesión de confianza.

juicio orué rolandi.jpg

Decisión. El tribunal de apelación ratificó la validez de la demanda de la Procuraduría para reparación del daño.

Foto: Poder Judicial.

El juicio oral fue postergado para el 29 de abril. La defensa de José Orué Rolandi, ex ministro de la entonces Secretaría de la Niñez y Adolescencia, pidió la suspensión de la cita debido a que la notificación se hizo apenas 24 horas antes. El pedido fue admitido por los jueces, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Rolandi y la proveedora del Estado Nancy Lucina Godoy están procesados por supuesta lesión de confianza en la campaña Un vaso de Leche. El perjuicio patrimonial es de G. 3.642.442.072.

Relacionado: Hoy ex ministro afronta juicio por programa de vaso de leche

Según la acusación de la Fiscalía, hubo una sobrefacturación en la compra de alimentos e insumos por parte de la institución a favor de la empresa Granos y Aceites, representada por Godoy, que fue adjudicada en el año 2012.

La mencionada firma debía cubrir el desayuno, almuerzo y merienda de 54 centros comunitarios solo durante el año 2013. Sin embargo, según la Fiscalía, modificaron el contrato para extender el servicio a dos años y de esa manera utilizar la totalidad de lo presupuestado para el rubro.

Orué Rolandi también se encuentra acusado por presuntas irregularidades en una licitación para la provisión de alimentos del 2013 y 2014 a los centros abiertos de Abrazo y el Programa de Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.