08 ago. 2025

Portal del Vaticano se hace eco del primer cardenal paraguayo en 400 años de historia

La designación de monseñor Adalberto Martínez, como primer cardenal paraguayo nombrado por el papa Francisco, tuvo amplia repercusión y llegó hasta el portal Vatican News, que también se hizo eco de la noticia.

RVR_5454_34716047.jpg

Agradecemos al Santo Padre por este nombramiento. Era un sueño anhelado por el pueblo paraguayo.

Adalberto Martínez,

arzobispo de Asunción.

Vatican News, sitio web que recoge noticias de la Santa Sede, publicó una entrevista con monseñor Adalberto Martínez, quien fue nombrado por el papa Francisco como primer cardenal paraguayo.

El portal apunta un detalle no menor: la primera diócesis del Río de la Plata fue Paraguay. La designación se realizó en 1547, a través de la bula Episcopatum Paraguayensis del papa Paulo III.

Tomando en cuenta este aspecto, Martínez señala que todos se preguntaban cómo Paraguay no contaba con un cardenal.

Mencionó que en 400 años de historia como Iglesia Primada en el Río de la Plata había mucha expectativa.

Cuando la noticia se dio a conocer, generó un alboroto impresionante, al decir de las palabras del neocardenal.

Pero aclaró que ello no se debió a la persona nombrada, sino por el hecho de que el Sumo Pontífice dirigiera su mirada hacia Paraguay.

Lea más: ¿Quién es Adalberto Martínez, el futuro cardenal paraguayo?

De esa manera, se ha cumplido una especie de promesa con el país que visitó hace siete años.

Recordó que en agosto del 2015, luego de visitar el país, el papa Francisco manifestó que el Paraguay no merecía tener un cardenal, sino dos.

Esa había sido su respuesta ante la reiterada pregunta de por qué la Iglesia Católica paraguaya no contaba con un purpurado.

El Santo Padre también había aclarado que, hasta ese entonces, la no designación no estaba relacionada con los méritos.

“Es una Iglesia viva, una Iglesia alegre, una Iglesia luchadora y con una historia gloriosa”, expresó el papa Francisco al describir a la Iglesia paraguaya.

Vocero. El día de su nombramiento, el actual arzobispo de Asunción no tuvo la primera comunicación ni por una fuente oficial ni las noticias en los medios.

El vocero de la buena nueva fue su hermano, según contó el nuevo cardenal. “Me informó cuando yo me estaba levantando. Me dijo que el Papa me había anunciado en la lista de los nuevos cardenales”.

Agregó que al principio no creyó que fuese cierto lo que le decía. “Pensé que no sería cierto, porque ya había sucedido una vez, hace cuatro años, que había aparecido mi nombre y realmente era una noticia falsa. Pero ahora he estado recibiendo todas las felicitaciones”.

En la entrevista en el portal, el actual presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) habla de la realidad nacional.

“Hay una gran recesión económica, hay muchos más pobres que antes, hay personas que están carenciadas de trabajo y muchos excluidos. Esto es un gran desafío para el Estado, el Gobierno”, dice, al hablar del compromiso social de la Iglesia en un país sumamente desigual.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.