16 sept. 2025

Por primera vez en 10 años se tendrá un descenso de presos a nivel país

Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura informaron que por primera vez en 10 años se podría tener un descenso en la cantidad de personas en el Sistema Penitenciario, en el marco de la pandemia del coronavirus y el uso de las comisarías como lugares de reclusión.

Grave hacinamiento. Las cárceles siguen siendo un problema para las autoridades.

Grave hacinamiento. Las cárceles siguen siendo un problema para las autoridades.

Foto: Archivo

Dante Leguizamón, comisionado nacional del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), explicó que por primera vez en 10 años se podría tener un descenso de aproximadamente 1.000 personas en el Sistema Penitenciario.

Esto, debido a que las penitenciarías no estaban recibiendo a más reclusos por la pandemia del coronavirus (Covid-19) y el mismo proceso para el ingreso se enlenteció, utilizándose las cárceles como reclusorios temporales de personas, indicó.

Lea más: MNP denuncia superpoblación crítica en 65% de cárceles

Al inicio del año, se tenían 15.544 personas privadas de libertad, en tanto que desde el mes de abril la cifra empezó a descender gradualmente, llegando a las 13.300 en el mes de setiembre, con una disminución de 2.244 personas, según un informe del MNP.

POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD OCT 2020.pdf

Recién en el mes de octubre, con la apertura nuevamente de las cárceles, la cifra de hombres privados de su libertad aumentó en 186, llegando a las 13.486, luego de seis meses de descenso sostenido.

Leguizamón mencionó que el crecimiento anual es de 1.100 reclusos aproximadamente, pero que es prácticamente imposible que el sistema penitenciario reciba en lo que queda del año a las aproximadamente 2.000 personas que están en las comisarías, por la pandemia y la disponibilidad de lugares.

Le puede interesar: Ministerio de Justicia cierra dos cárceles por superpoblación de presos

En ese sentido, también señaló que las comisarías no están preparadas para albergar a personas y que ni siquiera tienen presupuestado el pago de alimentación o personal médico para los reclusos, por lo que es totalmente irregular que estén en las dependencias policiales incluso dos meses.

Sobre el enlentecimiento del proceso, manifestó que anteriormente un detenido tardaba entre 48 a 72 horas para ingresar a una penitenciaría, mientras que ahora se puede pasar 14 días en Judiciales de la Policía Nacional y tardar incluso dos meses.

Desde el 2010 (6.430) al 2019 (15.477), se tuvo un aumento de 9.047 personas privadas de libertad a nivel país.

Un hecho alarmante es la situación procesal en Paraguay, donde solo 28% de los hombres y el 40% de las mujeres cuentan con condena, mientras que el 72% y el 60%, respectivamente, se encuentran en calidad de procesados.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.