17 sept. 2025

Policías de Villarrica realizan campaña de concienciación con peña artística

Agentes de la Comisaría 3ª Centro de Villarrica, del Departamento del Guairá, realizaron este viernes una peña artística en la cual cantaron a la ciudadanía y brindaron charlas para prevenir el contagio del coronavirus.

policía.jpg

El suboficial Nelson Báez cantando el tema Color Esperanza, una icónica canción del artista Diego Torres.

Foto: Gentileza.

Los agentes policiales homenajearon a los ciudadanos que cumplen con la cuarentena para evitar el avance del Covid-19 y destacaron la actitud de las personas que siguen a cabalidad las recomendaciones sanitarias.

Nota relacionada: Con la fe puesta en Dios, vecinos realizan cadena de oración ante pandemia

Varios agentes policiales, acompañados por el jefe de la Comisaría 3ª Centro, comisario Elver Franco, de la Comisaría 2ª, Grupo Lince, entre otros, compartieron un ameno encuentro con la ciudadanía.

Leé más: Itapúa: Padre e hija animan a médicos con una canción

La actividad se llevó a cabo este viernes sobre la calle General Díaz, en pleno centro de la ciudad de Villarrica.

Primeramente, el suboficial principal Ramón Figueredo, de la Dirección Policial del Guairá, dio las palabras de apertura, para luego ceder el micrófono al suboficial Nelson Báez, quien comenzó cantando el tema Color Esperanza, una icónica canción del artista Diego Torres.

Policías Villarrica.mp4

El suboficial Nelson Báez interpreta Qué bonita es esta vida, de Jorge Celedón y Jimmy Zambrano.

Posteriormente, habló el comisario Elver Franco, jefe de la comisaría 3ª, quien señaló que con esta actividad extienden su agradecimiento a los ciudadanos por el buen comportamiento y acatamiento de las medidas de restricción, además de entender que la labor policial busca la protección de las personas.

Te puede interesar: Casos de coronavirus siguen subiendo y llegan a 52

Comentó que casi el 100% de la comunidad guaireña se encuentra cumpliendo con la cuarentena y destacó el apoyo recibido por parte de militares y autoridades locales.

52 casos confirmados

El Ministerio de Salud informó en la noche de este jueves un total de 52 casos confirmados de coronavirus, tres fallecidos y un paciente recuperado.

El 57,7% de los casos positivos son hombres y el 42,3% son mujeres. Asunción registra 27 casos confirmados, en el Departamento Central hay 21 personas infectadas, en Alto Paraná dos y en Cordillera y Caaguazú un caso cada uno.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.