20 sept. 2025

Policía bloquea accesos en marcha por el aniversario de la caída de Stroessner

Las calles de Asunción se volvieron foco de tensión este sábado, luego de que agentes policiales hayan bloqueado el paso a cientos de manifestantes que se dirigían hasta la Plaza de los Desaparecidos, para recordar los 30 años de la caída del régimen de Alfredo Stroessner.

Marcha.jpeg

Tensión antes de iniciar marcha que recuerda el derrocamiento del general Stroessner.

Foto: César Cabrera.

Agentes policiales y cascos azules atajaron el paso de varias organizaciones sociales y políticas que, desde tempranas horas, buscaban llegar hasta la Plaza de los Desaparecidos, en Asunción. Las personas se congregaron para recordar los 30 años del derrocamiento del dictador Alfredo Stroessner.

La convocatoria estaba prevista para las 8.00 y el objetivo era marchar desde la Plaza de los Desaparecidos hasta la Plaza de la Democracia, pero los uniformados no permitieron el avance, por varios minutos. El acceso estuvo bloqueado con vallas de seguridad, informó Lida Duarte, periodista de Última Hora.

Puede interesarte: Con marcha recuerdan nuevo aniversario del derrocamiento del general Stroessner

La situación provocó tensión entre los ciudadanos que se reunieron para recordar y pedir justicia por los crímenes cometidos durante el régimen del tirano Alfredo Stroessner. Los manifestantes no dieron un paso atrás. Ante los gritos, abucheos y cánticos, las fuerzas policiales comenzaron a liberar el acceso a la plaza pública.

Más detalles: Dolly Filártiga: “Joelito fue secuestrado, no aguantó la tortura y murió"

Los bloqueos iniciaron desde temprano. Primero en la calle Colón y Paraguayo Independiente; sin embargo, las personas lograron avanzar poco a poco, reportó el periodista César Cabrera.

Una de las manifestantes, identificada como Crescencia Espinola, repudió el hecho de que policías hayan tratado de impedir que la actividad se desarrolle.

La mujer de 60 años dijo sentirse apenada e indignada por la presencia de autoridades con vínculos stronistas en el Gobierno.

“Me pareció aberrante (el bloqueo de uniformados). Marito se manifestó contra Nicolás Maduro y él es peor”, expresó con un tono tajante.

Lo que exigen al Estado

1 Destinar presupuesto adecuado para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas durante la dictadura stronista.

2 Enjuiciar y castigar penalmente a los responsables de las violaciones a los derechos humanos, dada la naturaleza imprescriptible de los delitos de lesa humanidad.

3 Establecer la obligatoriedad en el plan común de la educación escolar media de la asignatura “Autoritarismo en la historia reciente del Paraguay”.

4 Investigar y castigar a los responsables de violaciones y esclavitud sexual durante la dictadura, en particular, contra niñas, niños y adolescentes, y reparar a las víctimas.

5 Esclarecer y sancionar los crímenes de odio cometidos contra las personas LGTBI durante la dictadura.

6 Investigar, esclarecer y sancionar los casos de matanzas y otras violaciones a los derechos humanos cometidas contra pueblos indígenas.

7 Restituir tierras ancestrales a pueblos indígenas despojados durante la dictadura.

8 Ordenar la apertura de archivos policiales y militares para la investigación de los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1954 y 1989. Entre otros varios puntos más detallado en el siguiente documento:

Manifiesto 30 años de la Caída de Stroessner - 2019.pdf

30 años de democracia

Este sábado y domingo se cumplen 30 años del golpe de Estado que culminó con los 35 años de dictadura de Alfredo Stroessner.

Lea además: Estado sigue sin responder desde hace 11 años informe final de CVJ

Bajo la dictadura, 20.814 paraguayos se vieron obligados a exiliarse de manera forzosa y 425 personas desaparecieron o fueron ejecutadas, según un informe de la Comisión de Verdad y Justicia.

Paraguay solo ha recuperado 37 cuerpos de los desaparecidos en ese periodo, de los que la Dirección de Memoria Histórica y Reparación solo ha conseguido identificar a cuatro.

Más detalles: Víctima sexual de la era de Stroessner: “Llegué a ver a 4 niñas más”

El actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es hijo de Mario Abdo Benítez, quien fuera secretario privado del dictador y, es duramente cuestionado por varios sectores. Desde que asumió, evitó pronunciarse sobre esa parte de la historia paraguaya.

Más detalles en: Mario Abdo bromea sobre el golpe de Estado de 1989

Sin embargo, días atrás bromeó ante la consulta de qué se recuerda el 2 y 3 de febrero y, dejando de lado el golpe que derrocó a Stroessner, dijo que se celebra el aniversario de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.