09 ago. 2025

Pobladores organizan manifestación contra shopping en PJC

Pobladores del barrio Defensores del Chaco de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, organizan una manifestación contra el Shopping China. Reclaman una solución al centro comercial por el olor nauseabundo que expiden sus desechos cloacales.

desechos

Los pobladores se quejan del mal olor que expide el desagüe cloacal que arroja la empresa en la vía pública.

Marciano Candia

Un grupo de pobladores de la zona de influencia del Shopping China de Pedro Juan Caballero se queja por el nauseabundo olor que expide el desagüe cloacal del establecimiento. Según la denuncia, la empresa del Grupo Cogorno arroja estos desechos en la vía pública.

Ante esta situación, los vecinos anunciaron una protesta para el próximo jueves en horas de la mañana, frente al centro comercial.

Gladyz Peña, una de las afectadas, dijo que los caños del desagüe cloacal están al aire libre y los desechos que salen del lugar inundan las calles del barrio.

“El mal olor que hay en este momento es insoportable. Nosotros ya habíamos denunciado en todas las instituciones, incluyendo en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, pero hasta el momento no tenemos solución al tema. Incluso ya hay personas con algunas dolencias, chicos con sarna y lo peor es que hay cerca una escuela a la que concurren los chicos del barrio”, explicó la ciudadana.

En busca de una solución

La Intendencia de Pedro Juan Caballero llamó a una mesa de diálogo en la mañana de este viernes para intentar llegar a una solución. Los vecinos estuvieron representados por Pastor Farias, el párroco del barrio.

Por su parte, la representante del Shopping China, Zulma González, dijo que la empresa ha contratado a un ambientalista para la elaboración de un proyecto con el que puedan ofrecer una solución. El plazo de trabajo será de aproximadamente dos meses.

José Carlos Acevedo, intendente municipal, dijo que no es la primera vez que los vecinos denuncian la vertiente de desechos del establecimiento.

“Ya habíamos notificado en varias oportunidades para dar una solución al problema, pero existen otras dependencias, como el Ministerio del Ambiente o el Ministerio Público, que tienen potestad de sancionar con mayor firmeza. Las ordenanzas municipales prevén solo multas, sin embargo, ahí la situación ya no se soluciona con una multa”, manifestó el jefe comunal.

La Comuna prevé la instalación de baños químicos para el otro fin de semana, debido a que se realizará el Black Friday y se prevé la presencia de más visitantes en la frontera, lo que podría colapsar el sistema de cloacas que salen a la calle en la zona.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.