10 oct. 2025

Pobladores organizan manifestación contra shopping en PJC

Pobladores del barrio Defensores del Chaco de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, organizan una manifestación contra el Shopping China. Reclaman una solución al centro comercial por el olor nauseabundo que expiden sus desechos cloacales.

desechos

Los pobladores se quejan del mal olor que expide el desagüe cloacal que arroja la empresa en la vía pública.

Marciano Candia

Un grupo de pobladores de la zona de influencia del Shopping China de Pedro Juan Caballero se queja por el nauseabundo olor que expide el desagüe cloacal del establecimiento. Según la denuncia, la empresa del Grupo Cogorno arroja estos desechos en la vía pública.

Ante esta situación, los vecinos anunciaron una protesta para el próximo jueves en horas de la mañana, frente al centro comercial.

Gladyz Peña, una de las afectadas, dijo que los caños del desagüe cloacal están al aire libre y los desechos que salen del lugar inundan las calles del barrio.

“El mal olor que hay en este momento es insoportable. Nosotros ya habíamos denunciado en todas las instituciones, incluyendo en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, pero hasta el momento no tenemos solución al tema. Incluso ya hay personas con algunas dolencias, chicos con sarna y lo peor es que hay cerca una escuela a la que concurren los chicos del barrio”, explicó la ciudadana.

En busca de una solución

La Intendencia de Pedro Juan Caballero llamó a una mesa de diálogo en la mañana de este viernes para intentar llegar a una solución. Los vecinos estuvieron representados por Pastor Farias, el párroco del barrio.

Por su parte, la representante del Shopping China, Zulma González, dijo que la empresa ha contratado a un ambientalista para la elaboración de un proyecto con el que puedan ofrecer una solución. El plazo de trabajo será de aproximadamente dos meses.

José Carlos Acevedo, intendente municipal, dijo que no es la primera vez que los vecinos denuncian la vertiente de desechos del establecimiento.

“Ya habíamos notificado en varias oportunidades para dar una solución al problema, pero existen otras dependencias, como el Ministerio del Ambiente o el Ministerio Público, que tienen potestad de sancionar con mayor firmeza. Las ordenanzas municipales prevén solo multas, sin embargo, ahí la situación ya no se soluciona con una multa”, manifestó el jefe comunal.

La Comuna prevé la instalación de baños químicos para el otro fin de semana, debido a que se realizará el Black Friday y se prevé la presencia de más visitantes en la frontera, lo que podría colapsar el sistema de cloacas que salen a la calle en la zona.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.