28 jul. 2025

PLRA denunciará a Cartes por reconocer deuda de Yacyretá

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, anunció que presentarán una denuncia ante la Fiscalía sobre el acuerdo entre los ex presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri, en el cual Paraguay reconoce una deuda de más de USD 4.000 millones.

cd9118de7e139de6d84e49de0c85089fd592d158.jpg

El presidente de los liberales, Efraín Alegre, reelegido el mes pasado, fue uno de los presentes en el acto de celebración del aniversario de fundación del Partido Liberal Radical Auténtico.

Foto: EFE

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, anunció que, tras la auditoría a la Itaipú, que arrojó una deuda espuria de USD 4.193 millones, generada entre 1985 y 1997, presentarán una denuncia ante la Fiscalía, pese a que ya no se pueda procesar a los cuatro ex directores señalados como responsables, dos de ellos fallecidos, ya que el Código Penal establece la figura de la prescripción.

No obstante, Alegre sostuvo que no se quedarán parados y seguirán con la denuncia, a la vez de anunciar que también accionarán contra el ex presidente Horacio Cartes por el reconocimiento de una deuda de más de USD 4.000 millones a favor de Argentina.

Le puede interesar: Grupo exige a la Fiscalía no dejar impune deuda de Itaipú

“Iniciamos la demanda inmediata a Horacio Manuel Cartes Jara, acuerdo Cartes-Macri, deuda espuria USD 4.000 millones. Vamos a esperar que también preescriba como Itaipú", remarcó Alegre.

De igual manera, dijo que pondrán a prueba a la Fiscalía y que se presentará la denuncia, ya que Cartes “entregó y reconoció” una deuda de USD 4.000 millones.

En ese sentido, mencionó que el ex presidente entregó la energía a USD 13 por 30 años, cuando la misma se comercializa a un precio mucho mayor.

“Cómo se llama eso, traición, robo, se llama alta traición y significa el robo del desarrollo y de las oportunidades del pueblo paraguayo”, afirmó.

Luego de los resultados de una auditoría iniciada en el año 2009., durante del gobierno de Fernando Lugo que se vio interrumpido, el Gobierno de Mario Abdo Benítez se jactó de haber concluido el informe.

Entérese más: Duarte Frutos plantea auditar deuda de Yacyretá tras informe de Itaipú

Recientemente, el director de Yacyretá, el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, planteó que también la Contraloría General de la República audite la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá.

Duarte indicó que empezó a hablar con su par argentino y que la nota reversal Cartes-Macri aún no fue aprobada por el Congreso argentino, mientras que el Senado paraguayo sí lo hizo.

También agregó que conversó con Abdo Benítez sobre una eventual auditoría a Yacyretá e iniciar conversaciones para plantear la deuda cero en la binacional.

Lea más: Senado ratifica acuerdo Cartes-Macri sobre Yacyretá

Abdo Benítez había anunciado que rompería el acuerdo entre Cartes y Macri por considerar que no era favorable para Paraguay, sin embargo, posteriormente cambió de parecer y los colorados en el Senado rechazaron el proyecto para derogar el acuerdo.

El documento entre Cartes y Macri modifica el Anexo C (bases financieras) del Tratado, que fijaba la deuda de Yacyretá con el Tesoro argentino en USD 4.084 millones al 2015, con un plazo a 30 años (10 años de gracia).

Además, establece también el incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y un abono de USD 635 millones por el 80% del territorio inundado.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.