20 nov. 2025

Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay por la final de la Copa Sudamericana

Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

AEROPUERTO NUEVA ZONA DE EMBARQUE_10_64245493.jpg

Nueva zona de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, que recibe a miles de visitantes en los días previos de la final de la Copa Sudamericana, que se juega en Asunción.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

“Creemos que vamos a superar fácilmente los 6.000 pasajeros”, indicó el director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar.

El funcionario puntualizó que esta cifra de pasajeros no incluye a los visitantes que llegarán al país en vuelos comerciales regulares.

Lea más: Video: Así es la nueva zona de embarque del Silvio Pettirossi, con tecnología y mayor espacio

Aguilar señaló que estiman recibir en el aeropuerto Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, unos 34 vuelos chárter contratados por las compañías aéreas para atender la demanda y entre 80 a 90 vuelos privados.

Según anticipó, la mayoría de los vuelos arribarán este sábado, cuando se espera la mayor congestión en la principal terminal aérea del país, por donde llegan a diario unos 3.000 pasajeros en 18 o 20 vuelos comerciales.

Sepa más: Copa Sudamericana: 6.000 policías se preparan para la seguridad con fuertes controles de alcotest

El funcionario explicó que en noviembre del año pasado, cuando Asunción acogió el partido decisivo de la Sudamericana, en el que el Racing argentino conquistó su primer título tras vencer por 3-1 al Cruzeiro brasileño, se recibieron unos 200 vuelos, entre privados y chárter.

En esa ocasión, aterrizaron unos 26.000 visitantes extranjeros, incluidos los que se movilizaron en vuelos regulares.Para Aguilar, este año la cifra de pasajeros podría repetirse.

Entérese más: Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas para la final de la Copa Sudamericana

Como parte de las medidas de seguridad, aseguró que se han dispuesto dos secciones distintas para la llegada y salida de los aficionados, con el objetivo de que no haya “ningún conflicto”.

Asunción será sede por tercera vez de una final de la Copa Sudamericana y la segunda de forma consecutiva, luego de que la Conmebol decidió que el evento no se realizaría en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, ante retrasos en la adecuación de su estadio.

La Policía Nacional de Paraguay movilizará a 6.000 agentes para garantizar la seguridad durante el duelo deportivo, que tendrá lugar en el estadio Defensores del Chaco.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.