15 ago. 2025

PLRA denuncia a Miguel Iturburo por caso de audios filtrados

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentó una denuncia contra Miguel Ángel Iturburo Cañete, funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por el caso de los audios filtrados.

Denuncia.jpeg

Las apoderadas del PLRA pidieron diligencias urgentes en el caso de los audios filtrados.

Rodrigo Villamayor.

Las apoderadas del PLRA, Marlene Orué y Liliana Boccia, presentaron una denuncia ante la Fiscalía contra Miguel Ángel Iturburo Cañete por una serie de ilícitos, entre ellos tráfico de influencias, asociación criminal, falseamiento de elecciones, alteración de datos y sabotaje a computadoras.

Pidieron que el Ministerio Público haga una serie de diligencias de manera urgente, como un allanamiento a la sede del TSJE, requisa de elementos que puedan servir como evidencia, como el celular del propio Iturburo, peritaje de redes sociales, entre otros. Orué sostuvo que es necesario saber quiénes dependían del funcionario y a quién respondía él.

Lea más: Funcionario del TSJE fue separado del cargo tras estar implicado en audio filtrado

Recordaron que el propio Iturburo en los audios filtrados admitió que si recibía órdenes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) de proteger los votos, lo tenía que hacer.

El TSJE lo separó del cargo y abrió un sumario por el caso, además presentó también una denuncia en su contra por corrupción. En un audio filtrado por la 730 AM, Iturburo ofrece sus servicios para la impresión de actas electorales, carga de votos y recolección de actas del TREP a cambio de sumas de dinero, siendo él funcionario del máximo tribunal electoral.

Nota relacionada: TSJE asegura que no hay posibilidad de manipular resultados de elecciones

De igual modo, la abogada Boccia lamentó que aun sumando las penas en que podría estar incurriendo Iturburo, la condena no llegaría a los 10 años.

Por otro lado, el TSJE aseguró que no hay forma de manipular los resultados. El presidente Luis Alberto Mauro sostuvo que para hacerlo, Iturburo debía falsificar las firmas de las actas.

Lea más: TSJE denunció a funcionario ante la Fiscalía

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.