31 oct. 2025

Plantean enrejar plazas situadas frente al Congreso y al Cabildo

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, informó que planteará a la Secretaría Nacional de Cultura un proyecto para enrejar las plazas de Armas y Juan de Salazar de modo a evitar futuras ocupaciones de los espacios verdes.

plaza dearmas rejas

El jefe comunal de Asunción considera que colocar rejas a las plazas ayudará a su conservación.

Foto: Gentileza.

Unos 150 funcionarios de Espacios Verdes y Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción realizan trabajos integrales en las plazas de Armas y Juan de Salazar, situadas frente a la sede del Congreso Nacional y al Cabildo, respectivamente.

El intendente Óscar Rodríguez acompañó los trabajos y conversó con los medios de prensa que realizan la cobertura. El jefe comunal dijo que articulará los mecanismos para que estas plazas céntricas de Asunción sean enrejadas como ya se hizo con la Plaza Uruguaya, entre otras.

Te puede interesar: Inculpan a Nenecho en compra de equipos a quien aportó para Mario

Para Rodríguez, esto obedece a la necesidad de conservar el estado de los espacios verdes que son constantemente ocupados por indígenas o ciudadanos ribereños.

“Sé que puede generar algo de resistencia ciudadana, pero creo que es necesario. La última intervención de estos espacios costó alrededor de G. 700 millones. Esta vez, hacemos una reparación integral con funcionarios para no generar gastos al contribuyente”, explicó a NPY.

El intendente de Asunción, recordó que estas plazas pasaron a dominio de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), por lo que adelantó que se pondrá en contacto con el ministro Rubén Capdevila, de modo a poder coordinar los trabajos.

Ambos espacios públicos fueron sedes de históricas movilizaciones ciudadanas. Son un punto de referencia para movilizaciones, principalmente relacionados a las decisiones del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía imputará a la madre de una recién nacida, que fue hallada con gusanos en la mañana de este miércoles en el interior de una letrina. El hecho sucedió en la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.