24 ago. 2025

Plan de Salud es mantener cuarentena durante todo abril, dice Sequera

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó este lunes que el plan de Salud es mantener la cuarentena durante todo el mes de abril, a fin de contener por un tiempo más la propagación del coronavirus en el país.

control policial.jpg

Los procedimientos realizados arrojaron como resultado un total de 175 personas aprehendidas por violación de la cuarentena sanitaria, de las cuales nueve contaban con órdenes de captura.

Foto: Dardo Ramírez.

A criterio de las autoridades de Salud Pública, la cuarentena sanitaria para evitar la expansión del Covid-19 debe prolongarse hasta fines de abril de manera a seguir ganando tiempo, conseguir los equipamientos y ejercitar al personal de blanco para hacer frente a la enfermedad.

“Nuestro plan es mantener la cuarentena hasta el 1 de mayo, pero el pico está por ahí, es una fecha difícil y es una discusión que vamos a tener”, expresó el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, en comunicación con Monumental 1080 AM.

El funcionario refirió que determinar una fecha exacta para mantener la medida es muy difícil, atendiendo que la pandemia podrá afectar al país hasta el mes de julio aproximadamente.

No obstante, destacó que el periodo de restricción se toma como un tiempo ganado para ejercitar al personal sanitario.

Lea más: Para Mazzoleni, la cuarentena debería ir hasta fines de abril

Sequera insistió en que las medidas de aislamiento social están dando buenos resultados ya que, según análisis, la fuerza de contagio de la enfermedad se redujo en la zona de Asunción.

Pruebas rápidas llega la otra semana, según Sequera.

“Hay una reducción en la fuerza de contagio de la enfermedad, antes rondaba el 2,5%, es decir, contagiabas a dos, tres personas, y ahora hay una reducción al 1,3%”, apunto.

Además, el director aclaró que la composición demográfica del país hace que la enfermedad esté circulando en personas jóvenes y que los casos se presenten de forma leve.

“En Capital es donde más se redujo el contagio y es por las medidas de distanciamiento social y la poca densidad poblacional”, agregó.

Nota relacionada: Casos actuales de Covid-19 son un reflejo de 12 días atrás, según Vigilancia

Desde mediados de marzo, el Gobierno Nacional dispuso que la ciudadanía guarde cuarentena obligatoria de manera a frenar la expansión del Covid-19.

La medida se extiende hasta el próximo 20 de abril, pero desde esta semana se permitirá el retorno del sector de la construcción, logísticas y delivery.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.