15 oct. 2025

Casos actuales de Covid-19 son un reflejo de 12 días atrás, según Vigilancia

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que los casos positivos de coronavirus son un reflejo promedio de contagios que se dieron de entre 10 a 12 días atrás.

Guillermo Sequera - Telefuturo

El equipo de Salud presentará una propuesta a más tardar el miércoles sobre cómo encarar la situación después de la cuarentena por coronavirus.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante el programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo, Guillermo Sequera, aseguró que no se debe bajar los brazos en la prevención del Covid-19, a pesar de que los casos confirmados registraron descensos durante los últimos días.

“Los descensos aparentes nos va mostrando lo que fue hace 10 y 12 días atrás. Que haya un solo caso confirmado (el sábado) no es una fotografía real. Los casos debemos agruparlos por semana y eso sí va aumentando”, dijo Sequera.

Respecto a la flexibilización de las medidas de distanciamiento social, el director de Vigilancia de la Salud, aseguró que “la vuelta a la normalidad” no será como muchos esperan.

Al respecto, señaló que no existe un manual, pero que cada país se adapta a sus circunstancias.

Lea más: Para Mazzoleni, la cuarentena debería ir hasta fines de abril

“Hay rubros en los que se trabaja a más de dos metros. Hay que evaluar si se está cumpliendo y si no, se baja de nuevo a foja cero”, explicó.

La punta del iceberg

El director de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, Juan Carlos Portillo, quien también participó del programa emitido por Telefuturo, aseguró que los casos confirmados de coronavirus solo son “la punta del iceberg”.

En ese sentido, reiteró que por cada caso positivo de Covid-19 se debe estimar que otras 10 personas tienen la enfermedad, pero no se hacen el test o no presenta síntomas.

“Hay una parte de la película que no vemos. En la red sanitaria vemos una reducción en ocupación de camas y eso es un indicador indirecto de que la propagación está siendo controlada, pero esto nos obliga a tratar de afinar las medidas restrictivas”, sugirió.

Relacionado: IPS reporta 30.000 desempleos desde paro sanitario por el Covid-19

Respecto a las mejoras en el sistema de Salud Pública, el funcionario aseguró que actualmente se ha avanzado en un 50% de lo proyectado por el Ministerio. “Aunque en la parte de medicina crítica estaríamos en un 30%”, puntualizó.

Paraguay lleva más de un mes desde la aplicación de las primeras medidas sanitarias y los casos de coronavirus registran un incremento controlado a medida de la cantidad de test que se incrementan.

El Gobierno dispuso que la cuarentena sanitaria se extienda hasta el próximo 20 de abril, pero desde esta semana se permitirá el retorno del sector de la construcción, logísticas y deliverys.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.