27 sept. 2025

PJC: Dactilógrafo será sometido a una investigación tras polémica en redes

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso la remisión de los antecedentes de un funcionario dactilógrafo que hizo expresiones inapropiadas en redes sociales a la Oficina Disciplinaria de la institución para una investigación.

Corte Suprema de Justicia CSJ.jpg

El Consejo de Superintendencia de la CSJ dispuso que los magistrados retiren los expedientes en estado de resolución para que las sentencias sean dictadas desde sus casas.

Foto: pj.gov.py.

Se trata del funcionario Diego Ariel Niz Cuenca, quien presta servicios en el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El funcionario había publicado en su cuenta de Twitter: “Yo soy funcionario del Estado y el pueblo no me paga mi salario, me paga el Estado”, tras la polémica que se generó por los recortes de salarios dispuestos por el Ejecutivo ante la crisis sanitaria por el coronavirus.

<p>Tuit viralizado del funcionario.</p>

Tuit viralizado del funcionario.

Foto: Twitter

Ante esto, el Consejo de Superintendencia dispuso la remisión de los antecedentes de Niz Cuenca a la Oficina Disciplinaria de la institución, a raíz de las manifestaciones inapropiadas en las redes sociales.

La institución deberá iniciar una investigación preliminar sobre el caso ante las quejas denunciadas por el hecho.

La Corte también aclaró que el joven trabaja en el Juzgado de Pedro Juan Caballero desde el año 2011 y percibe un salario de G 3.081.930.

Más contenido de esta sección
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.