02 oct. 2025

PJC: Dactilógrafo será sometido a una investigación tras polémica en redes

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso la remisión de los antecedentes de un funcionario dactilógrafo que hizo expresiones inapropiadas en redes sociales a la Oficina Disciplinaria de la institución para una investigación.

Corte Suprema de Justicia CSJ.jpg

El Consejo de Superintendencia de la CSJ dispuso que los magistrados retiren los expedientes en estado de resolución para que las sentencias sean dictadas desde sus casas.

Foto: pj.gov.py.

Se trata del funcionario Diego Ariel Niz Cuenca, quien presta servicios en el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El funcionario había publicado en su cuenta de Twitter: “Yo soy funcionario del Estado y el pueblo no me paga mi salario, me paga el Estado”, tras la polémica que se generó por los recortes de salarios dispuestos por el Ejecutivo ante la crisis sanitaria por el coronavirus.

<p>Tuit viralizado del funcionario.</p>

Tuit viralizado del funcionario.

Foto: Twitter

Ante esto, el Consejo de Superintendencia dispuso la remisión de los antecedentes de Niz Cuenca a la Oficina Disciplinaria de la institución, a raíz de las manifestaciones inapropiadas en las redes sociales.

La institución deberá iniciar una investigación preliminar sobre el caso ante las quejas denunciadas por el hecho.

La Corte también aclaró que el joven trabaja en el Juzgado de Pedro Juan Caballero desde el año 2011 y percibe un salario de G 3.081.930.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.