17 mar. 2025

Piden que Fiscalía investigue liberación de camiones sospechosos de contrabando en Alto Paraná

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) piden la intervención de la Fiscalía por la supuesta liberación de tres camiones que transportaban mercaderías sospechosas de contrabando en la localidad de Yguazú, Alto Paraná. Aseguran que hubo inconsistencias en el obrar de los funcionarios de Aduanas y piden que sean investigados.

Tractocamiones incautados en Yguazú.jpeg

Camiones de gran porte con cargamento de productos frutihortícolas interceptados en Yguazú, Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

Édgar Cuevas, gerente anticontrabando de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), pidió al Ministerio Público que investiga la llamativa liberación de tres camiones que estaban transportando, presuntamente, mercaderías de contrabando que fueron retenidos el 19 de junio, en el kilómetro 60 de la ruta PY02, en la localidad de Yguazú, Alto Paraná, durante un control realizado por funcionarios de Aduanas.

En el informe realizado por la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA), señala que los conductores de los tres camiones no contaban con documentación que avale el traslado de productos como tomates, locotes, limones, batatas, zapallos, remolachas, repollos y otros productos frutihortícolas. Los productos totalizaron 24 toneladas, según el informe.

Nota relacionada: Camiones incautados con toneladas de productos frutihortícolas de contrabando

Los vehículos quedaron retenidos y la mercadería, que sería de origen brasileño, fue destruida, según consta en el acta de procedimiento.

Sin embargo, el 26 de julio pasado, se dispuso la liberación cuando se presentaron las documentaciones, que según Cuevas, pertenecían a otras mercaderías. “Resulta llamativo que no hayan declarado las mercaderías de contrabando por un lado y por otro lado, la liberación, no había forma de liberar esos camiones”, sostuvo.

Nota relacionada: Cae jefe aduanero por esquema de coimas en favor del contrabando

La Fiscalía abrió una investigación por el presunto hecho de contrabando a través del fiscal Ysrael Villalba, que está realizando las pesquisas en torno al caso pero hasta el momento, no se tiene información de investigar a los administradores que ordenaron la liberación de los rodados.

Más contenido de esta sección
Delincuentes se alzaron con la recaudación del día de un local de ventas de celulares en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una escuela de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, vuelve a ser víctima de ladrones y adictos que roban alimentos y cubiertos de los alumnos.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de apuñalar en el abdomen a una persona, tras una discusión. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Agentes del Departamento de Investigación de Delitos de Concepción detuvieron a otro presunto implicado en el caso del asesinato a puñaladas de la joven Ruth Celeste Ferreira Mencia, ocurrido el 9 de marzo pasado.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró la denuncia de la oposición por la compra de pupitres chinos, pero aseguró que ellos no quieren que los niños tengan un escritorio cómodo.
Un joven motociclista perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido el domingo en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.