10 may. 2025

Piden que Fiscalía investigue liberación de camiones sospechosos de contrabando en Alto Paraná

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) piden la intervención de la Fiscalía por la supuesta liberación de tres camiones que transportaban mercaderías sospechosas de contrabando en la localidad de Yguazú, Alto Paraná. Aseguran que hubo inconsistencias en el obrar de los funcionarios de Aduanas y piden que sean investigados.

Tractocamiones incautados en Yguazú.jpeg

Camiones de gran porte con cargamento de productos frutihortícolas interceptados en Yguazú, Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

Édgar Cuevas, gerente anticontrabando de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), pidió al Ministerio Público que investiga la llamativa liberación de tres camiones que estaban transportando, presuntamente, mercaderías de contrabando que fueron retenidos el 19 de junio, en el kilómetro 60 de la ruta PY02, en la localidad de Yguazú, Alto Paraná, durante un control realizado por funcionarios de Aduanas.

En el informe realizado por la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA), señala que los conductores de los tres camiones no contaban con documentación que avale el traslado de productos como tomates, locotes, limones, batatas, zapallos, remolachas, repollos y otros productos frutihortícolas. Los productos totalizaron 24 toneladas, según el informe.

Nota relacionada: Camiones incautados con toneladas de productos frutihortícolas de contrabando

Los vehículos quedaron retenidos y la mercadería, que sería de origen brasileño, fue destruida, según consta en el acta de procedimiento.

Sin embargo, el 26 de julio pasado, se dispuso la liberación cuando se presentaron las documentaciones, que según Cuevas, pertenecían a otras mercaderías. “Resulta llamativo que no hayan declarado las mercaderías de contrabando por un lado y por otro lado, la liberación, no había forma de liberar esos camiones”, sostuvo.

Nota relacionada: Cae jefe aduanero por esquema de coimas en favor del contrabando

La Fiscalía abrió una investigación por el presunto hecho de contrabando a través del fiscal Ysrael Villalba, que está realizando las pesquisas en torno al caso pero hasta el momento, no se tiene información de investigar a los administradores que ordenaron la liberación de los rodados.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.