22 ago. 2025

Camiones incautados con toneladas de productos frutihortícolas de contrabando

Tres tractocamiones, que transportaban 24.664 kilogramos (24 toneladas) de productos frutihortícolas de presunto contrabando, fueron incautados en Yguazú. Tres personas fueron aprehendidas por el hecho.

Tractocamiones incautados en Yguazú.jpeg

Camiones de gran porte con cargamento de productos frutihortícolas interceptados en Yguazú, Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se llevó a cabo en la tarde del último lunes, aproximadamente a las 16:00, sobre la ruta PY02, en el kilómetro 60, a la altura de la ciudad de Yguazú, del Departamento de Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Tres tractocamiones fueron incautados en el lugar. Todos transportaban un total de 24.664 kilogramos de productos frutihortícolas.

El personal de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Ministerio Público intervinieron en el caso.

Productos frutihortícolas incautados en Yguazú.jpeg

Productos frutihortícolas incautados en Yguazú.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con un informe de la Dirección contra Hechos Punibles y Financieros de la Policía Nacional, el primer vehículo interceptado, un tractocamión Scania R 420/2007, de color blanco, contenía 3.300 kilos de locote, 3.080 kilos de bolsas de zapallo, 3.230 kilos de limón Tahití, 1.800 kilos de batata, 360 kilos de repollo, 3.600 de remolacha y 6 bolsas de calabacitas, cuyo peso no fue determinado.

El segundo rodado, un Scania P94/1998, de color celeste, transportaba 500 kilos de tomate lisa, 217 kilos de locote, 804 kilos de repollo y 1.330 kilos de limón.

En el último, que era un Scania 114/2004, de color verde, había 2.123 kilos de locote, 800 kilos de tomate y 3.520 de limón.

Tractocamiones incautados en Yguazú (2).jpeg

Los productos incautados fueron derivados a la base de la Senave.

Foto: Gentileza.

Todos los productos frutihortícolas eran de procedencia brasileña y presumiblemente de contrabando, ya que ninguna de las mercaderías contaba con documentos, por lo que fueron incautadas, por disposición del fiscal Israel Villalba.

En el caso fueron aprehendidos los conductores de cada vehículo, identificados como Tomás Dávalos Sanabria (48); Alexis Andrés Vanialgo Irala (27) y Nelson David Olmedo Saravia (27).

Las toneladas de productos quedaron a disposición de Senave y los vehículos serán trasladados hasta la sede de Aduanas de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.