13 oct. 2025

Piden pérdida de investidura de la senadora Bajac

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, remitió una nota al Senado solicitando la pérdida de investidura de la senadora María Eugenia Bajac por, supuestamente, costear los gastos de su viaje a Perú con recursos del Estado.

maria eugenia bajac 1.jpg

La senadora Eugenia Bajac evitó sentar una postura a favor o en contra de lo que ocurre en Concepción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La nota se dio a conocer este sábado y refiere que la senadora liberal María Eugenia Bajac utilizó su influencia para hacerse pagar un viaje al Perú, para gestiones que no guardan relación con su función de legisladora.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, detalló en dicho pedido que Bajac falseó el objeto del viaje, aludiendo que fue invitada a un evento político en Guatemala.

El político denunció que la liberal engañó al Congreso y viajó al Perú, asistiendo finalmente a la actividad de índole religioso.

Embed

“La conducta señalada es grave porque transgrede sus deberes constitucionales, incurriendo en la causal de destitución prevista en el numeral 2 del artículo 201 de la Constitución Nacional”, cita el documento.

Lea más: María Bajac dio positivo al Covid-19 en la última sesión del miércoles

Siendo así solicitó al presidente del Congreso, Blas Llano, convocar a una sesión para el tratamiento de la pérdida de su investidura y remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público.

Cabe señalar que, tras su retorno al país, la senadora dio positivo al Covid-19, resultado que fue confirmado el miércoles pasado y ocasionó el paro total de actividades en el Congreso Nacional.

Conforme los antecedentes, Bajac retornó al país el 16 de marzo y guardó la cuarentena obligatoria. El último día de su aislamiento, el pasado martes, presentó síntomas respiratorios y se sometió a la prueba del coronavirus.

La senadora debía quedar en aislamiento total hasta obtener el resultado, pero acudió a la última sesión del Senado al día siguiente.

La política liberal y toda la comitiva religiosa que viajó con ella está ahora en la mira del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.