09 nov. 2025

Petta recibió denuncia de Camilo Soares sobre Municipalidad de Asunción

Tras ser nombrado en uno de los audios de Camilo Soares, Eduardo Petta afirmó que recibió en 2018 una denuncia del líder político por un aparente esquema de corrupción en la Municipalidad de Asunción.

Eduardo Petta

Eduardo Petta, ministro de Educación, responsabilizó también a la UE en errores del libro Mapara.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, fue salpicado en el caso que guarda relación con la denuncia de Camilo Soares sobre un esquema de corrupción durante la gestión de Mario Ferreiro en la Comuna de Asunción.

En un audio revelado por el abogado de Ferreiro, se escucha a Soares decir que Petta intervino “con un personaje para intentar frenar lo de Mario”, haciendo alusión a una “masacre” que se orquestó para derrocar políticamente al ex jefe comunal.

En ese sentido, Eduardo Petta afirmó que tuvo una comunicación con Camilo Soares en abril del 2018, cuando cumplía funciones como senador, y que Soares le informó sobre un caso de corrupción, relacionado con una “oficina de recaudación paralela”.

Lea más: Abogado revela más audios y dice que se orquestó “masacre” contra Mario

“Camilo Soares se comunicó conmigo, me habló de una persona que estaba dentro de la Municipalidad y estaba relacionada a un hecho de corrupción interna. Yo le sugerí que formule una denuncia penal o pida una investigación periodística”, expresó en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Petta mencionó que en aquel momento el Senado atravesaba una posible pérdida de investidura de Adolfo Ferreiro, hermano del ex intendente de Asunción, cuando Soares le facilitó capturas de conversaciones que guardaban relación con la denuncia.

Finalmente, el ex legislador indicó que el entonces titular del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS) nunca realizó la denuncia y que desconoce por qué no lo hizo.

Nota relacionada: Mario Ferreiro pide audiencia en la Fiscalía por audios sobre operativo “masacre”

Indicó que el mismo pasó el caso a un medio de comunicación para entablar una investigación periodística, pero tampoco se llegó a ninguna novedad.

Audios sobre “masacre” contra Mario

Nuevos audios dados a conocer a través del programa La Lupa dan a entender que Camilo Soares estaba operando políticamente y tenía arreglado con la Fiscalía un plan para hacer caer al ex intendente de Asunción.

En el material se escucha una conversación atribuida a Camilo, en donde dice que se contactó con un fiscal y que la intención era “masacrar a (Mario) Ferreiro”.

“Estamos ahora diseñando todo, ya se contactó con un fiscal, ya está haciendo lo que tiene que hacer un fiscal, se le va a caer encima y se les va a masacrar a estos tipos y va a tener su efecto expansivo”, indica supuestamente Soares en el audio.

También se menciona el nombre de Horacio, supuestamente el ex presidente de la República, Horacio Cartes. “Yo no quiero agarrar plata viva de Horacio porque eso sí me va a poner a mí en una dependencia y me va a afectar”, se escucha.

Según explicó el abogado del ex intendente, Guillermo Ferreiro, montar una causa, falsificar pruebas y perseguir a una persona con prueba fraguada son delitos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.