14 nov. 2025

Petta considera necesario aumentar impuesto a tabaco y alcohol

El ministro de Educación, Eduardo Petta, consideró necesario insistir con el impuesto al tabaco y al alcohol para aumentar la inversión en la educación, con el fin de llegar al 7% del producto interno bruto (PIB).

feria 1.JPG

Los estudiantes pidieron mayor presupuesto para educación al ministro Eduardo Petta.

José Molinas

El ex senador y actual ministro de Educación, Eduardo Petta, participó este jueves de la Expo Feria del Colegio Técnico Nacional, donde fue recibido con carteles de estudiantes que reclamaban aumentar la inversión de 3,9% del PIB que se tiene actualmente, informó el periodista René Ramos.

Leé más: Diputados sanciona ínfimo aumento del impuesto al tabaco

Al respecto, Petta dijo que el presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) debe aumentar de forma progresiva y que se debe apuntar a subir los impuestos al tabaco y bebidas alcohólicas para llegar a lo exigido por los estudiantes.

En ese sentido, recordó que en el Senado, en el periodo legislativo anterior, habían dado el visto bueno al proyecto para subir el impuesto al tabaco hasta el 40%, pero que finalmente se aprobó la versión de la Cámara de Diputados, con la cual se estableció un ínfimo aumento, con un tope de 22%.

Nota relacionada: El 7% de inversión en educación, una meta de todos

Asimismo, remarcó que se tienen que tomar decisiones políticas para eso y que en la región el impuesto para el tabaco supera el 52%.

Ejecución presupuestaria

Para el titular de la cartera de Educación, si bien el presupuesto es bajo para lo que se quiere lograr, la capacidad de ejecución falló durante las gestiones anteriores ya que también se contó con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y donaciones de la Unión Europea (UE) que no se han sabido utilizar.

Así también, habló de que se detectaron unos 1.200 políticos con rubros docentes, nueve fallecidos, personas privadas de libertad y otras en el extranjero que seguían cobrando sueldos del MEC.

Finalmente, refirió que se debe apuntalar a un proceso de transformación de la educación y ver realmente cuáles son las necesidades del país, como también fortalecer los colegios técnicos e instalar nuevas instituciones similares de acuerdo a la zona y la región, con el fin de que los jóvenes puedan insertarse debidamente al mundo laboral.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.