11 nov. 2025

Diputados sanciona ínfimo aumento del impuesto al tabaco

La Cámara de Diputados se ratificó este miércoles en su versión de incrementar hasta el 22% el impuesto selectivo al consumo (ISC) que paga el cigarrillo y regula las actividades relacionadas al tabaco.

sesion diputados.JPG

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. Foto: @diputadospy

Con el respaldo de parlamentarios de Colorado Añetete y liberales del sector de Blas Llano se consiguieron más de los 41 votos necesarios para sancionar la versión de Diputados, que establece un incremento máximo del 22%. El proyecto fue derivado al Poder Ejecutivo para su promulgación.

El diputado Édgar Acosta explicó que el aumento del tabaco ayudaría a desalentar el vicio al cigarrillo y calificó de mentirosos los argumentos presentados por los empresarios tabacaleros.

“Cuando se quiere instalar la idea de que van a quedar fuera varios trabajadores, no es la realidad. Cuando dicen que se van a ir del país, adónde van a ir: ¿a Chile?, donde van a pagar 80%; ¿o al Brasil?, 70% de impuesto. Mienten, no se van a ir”, alegó.

Entretanto, Enrique Salyn Buzarquis destacó que de toda la producción de tabaco en Paraguay solo una parte se consume en el país y todo lo demás sería para el contrabando.

“Las empresas tabacaleras se quedan con las ganancias multimillonarias y el Ministerio de Salud con los enfermos. ¿Dónde está la responsabilidad social?”, agregó.

Buzarquis mencionó que el proyecto del Senado no es en contra de una persona, ya que es una ley de salud pública, y que de destinarse correctamente el dinero, ayudaría al gobierno entrante, beneficiando al sector de la salud, de la educación y de la niñez.

La semana pasada la Cámara de Senadores aprobó elevar el impuesto hasta el 40%, por lo que el documento retornó a la Cámara Baja, que en la primera vuelta aprobó un aumento de la tasa actual de 16% a un 18% como mínimo y 22% como máximo.

Nota vinculada: Futuro ministro de Salud sugiere alto impuesto al tabaco

El proyecto presentado por el Senado aumentaba el impuesto al tabaco y creaba un arancel específico complementario a la comercialización de cigarrillos, que se destinará al fortalecimiento de programas orientados a la salud pública, la educación y la Codeni.

Según el documento original, el 45% de las recaudaciones se destinará al “Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación”. Se explica que se distribuirá en partes iguales al financiamiento adicional de programas y a proyectos a ser definidos por el Ministerio de Educación y Ciencias.

El otro 45% se prevé destinar al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en distintos porcentajes.

Lea también: Senado se ratifica en aumentar el impuesto al tabaco hasta 40%

Se deduce un 10% para el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud y la misma cantidad para la Atención Primaria de la Salud. Un 5% se prevé para el Programa Alimentario Nutricional Integral y un 20% sería para el Fondo Nacional de la Salud.

Con la ratificación de la versión de Diputados, se sigue la línea de José Ortiz –gerente de la tabacalera del presidente de la República, Horacio Cartes–, de oposición rotunda al incremento de los impuestos para este rubro.

Lea más: “Cartes es uno de los capos del contrabando de cigarrillo”, dice investigadora

La sanción de este polémico tema se da en coincidencia con un informe internacional elaborado por la Fundación por la Defensa de la Democracia (Foundation for Defense of Democracies), de EEUU, que señala al presidente Cartes como uno de los capos del contrabando de cigarrillos a nivel mundial.

La investigadora Vanessa Neumann, una de las desarrolladoras del informe Varios jefes criminales de la Hidra Dorada, recordó que el 95% de los cigarrillos que produce el Paraguay está destinado al contrabando. El país produce 20 veces más de lo que consume.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.