23 oct. 2025

Pese a denuncias, continúan invasiones, tala y caza de animales en reserva de Itaipú

Un puma cayó en la trampa de presuntos invasores, quienes ingresan a la reserva de la Itaipú Binacional para la tala de árboles, la pesca y la caza furtiva. Pese a las denuncias y el pedido de apoyo al Ministerio del Interior, no hay respuestas para proteger los bosques nativos.

caza en reserva de Itaipú
La Itaipú Binacional denunció que las invasiones, la caza y la tala de árboles continúan en la reserva. Algunas de las armas incautadas en procedimientos en la reserva.

Foto: Gentileza

Desde la Itaipú Binacional informaron que las invasiones y la devastación de los bosques nativos de la Itaipú Binacional continúan en la zona de Alto Paraná, pese a las constantes denuncias ante las autoridades encargadas de proteger el medioambiente y del Ministerio Público.

Lea más: Guardias forestales de Itaipú incautan embarcaciones en reserva

Asimismo, desde la binacional señalaron que guardias forestales hallaron restos de un puma, que fue víctima de trampas del tipo iraquí en la Reserva Itabo. El hecho fue denunciado por ciudadanos que prefirieron el anonimato.

En ese sentido, indicaron que la participación ciudadana en las acciones de protección de los remanentes forestales del Bosque Atlántico del Alto Paraná es clave para la conservación de la biodiversidad y para mantener en estado natural el agua, que es la materia prima de la hidroeléctrica.

“Los constantes casos de invasión de inmueble, tala indiscriminada de árboles y la caza furtiva constatados constituyen crímenes que atentan contra el patrimonio natural de toda la zona de influencia de la Itaipú”, remarcaron.

Entérese más: Puerto clandestino en reserva de Itaipú funciona con total impunidad

Entre otras cosas, recordaron que existen dos causas abiertas en el Ministerio Público por tala de árboles y desmonte y por el supuesto hecho punible contra el ámbito de la vida y la intimidad de la persona, además de invasión de inmueble ajeno.

De la misma manera, la Itaipú sigue solicitando al Ministerio del Interior intervención ante los graves daños ambientales y las invasiones que se registran, incluso habían ofrecido garantizar los equipos y medios de transportes para que los efectivos de la Policía Nacional puedan custodiar la zona.

Más contenido de esta sección
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.