25 oct. 2025

Joven de 20 años es asesinado en la Chacarita y señalan a Cara de Guerra como el presunto autor

Un joven de 20 años fue asesinado en el barrio de la Chacarita durante, según testimonios, una emboscada ejecutada por el presunto delincuente conocido como Cara de Guerra, quien permanece prófugo.

Chacarita Alta.

La foto muestra un panorama de la Chacarita, zona alta.

Foto: Renato Delgado.

El barrio Ricardo Brugada de Asunción, conocido popularmente como Chacarita, nuevamente fue escenario de un crimen que dejó como víctima a un joven de 20 años.

Se trata de Alexis Leguizamón, quien contaba con antecedentes por homicidio y una orden de captura pendiente, informó Telefuturo.

El joven recibió un disparo cuando estaba en compañía de un adolescente de 15 años que también resultó herido en el pie izquierdo.

Ambos fueron auxiliados hasta el Hospital del Trauma, donde se confirmó el fallecimiento de Leguizamón.

Nota relacionada: Autoridades de seguridad buscan poner fin a la violenta guerra en la Chacarita

Sobre el presunto autor del homicidio, la Policía Nacional ya maneja su identidad y realizó una incursión en la zona. Se trataría de Osmar Escobar, alias Cara de Guerra, de 18 años. La banda que supuestamente lidera también es conocida con el mismo nombre, Cara de Guerra, según los investigadores.

La fuerza del orden lo sindica como un peligroso criminal y líder de una banda con el mismo nombre de su alias.

El pasado 25 de junio, varios medios publicaron que Osmar Escobar fue detenido durante el Operativo Dominatus, que desplegó a 300 agentes de la Policía Nacional para ejecutar nueve allanamientos simultáneos en el barrio capitalino, con la misión de “poner fin a la violenta guerra en la Chacarita”.

No obstante, fuentes de la de Comisaría 5ª confirmaron a Última Hora que alias Cara de Guerra, aunque era uno de los objetivos de la operación, no fue capturado en aquella oportunidad y actualmente permanece prófugo de la justicia.

Lea más: Las historias detrás de los nombres de las bandas Yogurt, Cara de Guerra y Candula

Cara de Guerra, según describieron las autoridades, “se cree muy rudo y es muy violento, no tiene miedo a matar. Este es más peligroso”.

En aquella oportunidad, el jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado, comisario Luis López, sostuvo que “estamos cortando el avance de estas pandillas con este operativo”. Mientras que el ministro del Interior, Enrique Riera, destacó que “la operación policial se realizó y culminó sin incidentes; los objetivos estaban durmiendo en sus camas y fueron capturados sin ofrecer resistencia”.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, sino que puede atentar directamente contra la salud física de los pacientes asegurados.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.