16 jun. 2024

Pescadores de Ayolas se manifiestan en rechazo a la pesca deportiva durante veda

Pescadores de Ayolas se manifestaron este jueves en repudio a la resolución del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que avala un proyecto piloto de pesca deportiva durante la veda. Amenazan con protestas por tiempo indefinido si no se revé la postura.

pescadores en Ayolas.jpeg

Los pescadores exigieron que se respete la veda en Ayolas (Misiones).

Foto: Gentileza.

Miembros de la Federación de Pescadores Profesionales de Ayolas, del Departamento de Misiones, se movilizaron en la mañana de este jueves ratificando su rechazo a una disposición emitida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Se trata de la Resolución 261 que reglamenta el proyecto piloto de pesca deportiva durante la veda.

Los manifestantes rechazan esta iniciativa por lo que realizaron una marcha pacífica por las principales avenidas de la comunidad y luego realizarán un acto central en la plaza de la democracia.

Nota relacionada: En Ayolas rechazan proyecto de pesca deportiva durante veda

“Ya se ha decidido que si el Ministerio no revé su postura con respecto a la pesca deportiva durante la veda, realizaremos una movilización por tiempo indefinido desde el 10 de noviembre, fecha en la que está prevista la llegada de varios brasileños con ese objetivo a nuestra comunidad”, advirtió el vocero de la Federación, Ángel Cano.

Por su parte, los hoteleros de la ciudad lamentaron la actitud de los pescadores y mencionaron que este plan piloto es fruto de un proyecto elaborado en 2017, mucho antes de que iniciara la pandemia del Covid-19.

“Nosotros venimos trabajando en este proyecto desde hace tres años, presentamos el proyecto en 2017, no surgió. Ahora el proyecto es amplio, no solo este punto, y no surgió en esta pandemia. Es una salida para muchas familias que dependen del turismo”, acotó Roberto Gracia, presidente de la Asociación de Hoteleros y Promotores Turísticos.

Más detalles: Ayolas dice no a la pesca deportiva en veda

“Vemos con tristeza cómo los pescadores no entienden esta situación y amenazan a sus propios compañeros de trabajo con borrarles de la lista de los subsidios, entre otros”, expresó.

Roberto Gracia comentó que, según estudios científicos realizados en Argentina, los peces no desovan hace dos años por el bajo nivel del río y por ende no va a afectar la reproducción, ya que no está ocurriendo.

“El Ministerio (del Ambiente) accedió a que se realice este plan piloto, porque considera válido. Además, el lado argentino realizó estudios científicos y concluyó que los peces necesitan crecida del río para desovar, este año no lo harán por el bajo nivel del río, algo que ocurre desde hace dos años y ellos igual van a seguir pescando durante esta veda. Entonces, por qué nosotros no, ellos incluso hacen sin devolución”, agregó.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó este sábado a San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, destruyó cultivos y destechó algunas viviendas.
El Arzobispado de Asunción insta a los padres en su día a proveer amor, escucha, apoyo emocional y transmitirles a los hijos los valores humanos y cristianos, como el respeto, la generosidad y la solidaridad.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres personas, que estarían ligadas al Primer Comando Capital (PCC) que viajaban en una furgoneta en la que transportaban armas de grueso calibre. La detención se produjo durante un control policial sobre la ruta PY013 en el desvío a San Joaquín, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a un camionero en la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, tras un procedimiento realizado por el robo de 17.500 kilos de alimentos balanceados que el trabajador transportaba y que no llegó a su destino.
La Embajada de Italia en Paraguay presentó cinco aviones que ofrecerán servicios de entrenamiento, vuelos turísticos, transporte privado y más, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a regiones remotas.
La localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, habilitó su colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, actividad que se extiende por alrededor de dos semanas, aprovechando la etapa de floración más importante o plena de esta flor nacional del Japón.