08 nov. 2025

Pericia balística confirma que arma de Laura Villalba mató a 10 personas

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, informó este martes que el arma de fuego que fue incautada del poder de Liliana Villalba mató a 10 personas, según el Sistema Integrado de Identificación Balística (Ibis).

Evidencias. Un arma corta, una granada y otras pruebas.

Evidencias. Un arma corta, una granada y otras pruebas.

Se trata de una pistola Taurus, de color plata, serie TOH 15.936, con tres cargadores, que fue incautada del poder de Laura Mariana Villalba, integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), detenida el miércoles pasado. La mujer es una de las hermanas de Carmen Villalba, líder histórica del grupo criminal.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, confirmó a Telefuturo que por medio del Sistema Integrado de Identificación Balística (Ibis) se confirmó que la pistola fue utilizada en dos hechos terroristas.

Lea más: Pruebas demuestran vínculos de Laura Villalba con el EPP

Comentó que el primero fue el 27 de agosto del 2016, a las 9.00, en la vía pública, en un camino vecinal que conduce al asentamiento Núcleo 6 de Arroyito, en la ciudad de Horqueta, en el Departamento de Concepción, a 20 kilómetros aproximadamente de la ruta PY05, donde atentaron contra ocho militares.

“Se estaba preparando un artefacto explosivo que pusieron en la vía pública y ahí explosionó. Posteriormente, como los que estaban dentro de la patrulla militar no fallecieron en el acto, se utilizó esta arma para darles la muerte a ocho militares”, recordó.

Nota relacionada: Laura Villalba no tiene información sobre Óscar Denis, según Antisecuestro

Los fallecidos en aquella ocasión fueron el subteniente de Caballería Félix Fernando Fernández, el suboficial Lucio De Jesús Torrasca, los vicesargentos Jesús Arias, Pedro Farías y los sargentos 1° Robert Cañete, Sergio López, Hugo Candia, y Éder Arias.

El comisario Cardozo aseguró que el arma también fue utilizada en el 2015, en la estancia Santa Luisa, en la ciudad de Yby Yaú, para acabar con la vida del ganadero Robert Natto y su esposa Érika Reiser de Natto.

“La pareja fue secuestrada y cuando se vieron acorralados (el EPP) por los organismos de seguridad procedieron a matarlos en el mismo lugar”, añadió.

Le puede interesar: Laura Villalba es un elemento logístico dentro del EPP, asegura fiscal

El jefe policial aseguró que Laura Villalba estuvo en el campamento y estaba portando el arma que es parte de la “organización terrorista EPP”.

“Los dos hechos que estamos mencionando se atribuyeron al EPP. El primero ellos se atribuyeron ese acto terrorista y el segundo caso, el del secuestro de la pareja Natto, también fue realizado por el mismo grupo. Entonces, si Laura no participó, estuvo en contacto con la organización criminal, esto lo estamos demostrando técnica y científicamente, ya no nos estamos basando en hipótesis ni testimonios”, recalcó.

Al ser consultado sobre el origen del arma de fuego, respondió que eso se está investigando. Señaló que los investigadores están contactando con organismos internacionales para realizar la trazabilidad del arma, desde el momento de su fabricación, y conocer cómo vino a parar en el campamento del grupo armado.

Para la Fiscalía y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Laura Mariana forma parte del grupo armado, ya que en uno de los procedimientos se incautaron de un campamento del EPP y documentos personales de la mujer, además de su tesis universitaria.

La mujer es licenciada en obstetricia, recibida en la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

En ese sentido, investigadores de la Policía y la Fiscalía presumen que Laura Villalba era la encargada de brindar el servicio de salud y curaciones a los integrantes del EPP que resultaban heridos durante los enfrentamientos con los organismos de seguridad.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.