10 nov. 2025

Elección en CDE medirá fuerzas entre el oficialismo y la oposición

OFICIALISMO. Varios legisladores y ministros del Ejecutivo viajaron a CDE para apoyar a RGV.

DISIDENCIA. Colorados disidentes, como el propio Mario Abdo apoyan a RGV, pero mantienen crítica.

OPOSICIÓN. Parlamentarios y dirigentes de la oposición también están en la capital esteña.

HORA. De 07:00 a 17:00 horas de este domingo 9 se vota en CDE y están habilitados 237.223 electores.

UHPOL20251108-002A,ph01_9488.jpg

ANR. El candidato colorado de oficialistas y disidentes es Roberto González Vaesken. Archivo

La elección del próximo intendente municipal de Ciudad del Este que se dará mañana domingo 9, de 07:00 a 17:00 horas, en la capital del Alto Paraná, marcará el primer choque electoral entre un candidato de consenso colorado contra uno de la oposición, de cara a lo que serán las próximas elecciones municipales del 2026.

En este primer match se enfrenta el ex gobernador Roberto González Vaesken, candidato por la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, contra el candidato de consenso de la oposición Daniel Pereira Mujica, mano derecha del destituido ex intendente Miguel Prieto, ambos del Partido Yo Creo.

UHPOL20251108-002A,ph02_32377.jpg

Yo Creo. El candidato del Partido Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, quiere suceder a Prieto. Archivo

Los comicios se dan para completar el mandato de Prieto hasta el año que viene, luego de que la Cámara de Diputados haya votado por la destitución del mismo, luego del polémico proceso de intervención que encabezó Ramón Ramírez.

Están habilitados para votar un total de 237.223 electores que contarán con un total de 795 mesas receptoras de voto, distribuidas en 23 locales de votación.

Estos comicios no utilizarán el sistema de votación electrónica (máquinas de voto), ya que solamente se elige a un titular del ejecutivo municipal y no concejales.

El único documento válido para votar es la cédula de identidad física, y se contará con el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

PUJA. La pelea electoral de este domingo tiene movilizados a referentes importantes del Gobierno y del Partido Colorado, entre ellos legisladores, ministros y dirigentes, así como también de los diferentes partidos de la oposición, quienes ya se mostraron en el cierre de campaña de Pereira Mujica, mientras que González Vaesken optó más por acompañar en actos al titular de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con otros referentes, así como reunirse con el titular de la ANR, Horacio Cartes.

La disidencia colorada acordó con el oficialismo apoyar la candidatura de González Vaesken, pero no han participado en actos de manera conjunta con los cartistas, y en el plano electoral general, de cara a las municipales del 2026, siguen siendo críticos al Gobierno y a HC.

Para la ANR, ganar estas elecciones municipales significa recuperar un importante bastión perdido en el 2019, cuando Miguel Prieto ganó por primera vez la Intendencia de CDE, luego de la destitución de Sandra McLeod, esposa del ex intendente de CDE y actual senador Javier Zacarías Irún. Prieto luego volvió a ganar el cargo en las municipales del 2021.

Para la oposición y para Prieto, ganar las elecciones de mañana será una reafirmación del proyecto político que llegó en el 2019 al poder en CDE y una señal importante de respaldo para las pretensiones del ex intendente y líder de Yo Creo de pelear por la presidencia de la República en el 2028.

La ANR competirá mañana con su tradicional Lista 1, y Yo Creo con la Lista 123. También compite Daniel Romero por el Partido Ecologista (Lista 43) y Celso Miranda, alias Kelembú, con la Lista 300 del Partido Patria Soñada.

RGV ENVIÓ UN MENSAJE DESDE SU AVIÓN

El ex gobernador de Alto Paraná y candidato colorado de consenso a intendente de Ciudad del Este publicó un video en redes sociales mientras se movilizaba en un jet privado, para desmentir supuestos rumores de que, si gana las elecciones, va a “perjudicar” a los casilleros y vendedores ambulantes del mercado. “No estamos para perjudicar, sino organizar”, dijo.

González Vaesken señaló que se trata de versiones falsas y que solo buscan dañar su imagen. “Quieren dar una imagen negativa de nuestro proyecto político”, resaltó.

El colorado utilizó sus redes sociales para transmitir diversos mensajes y explicó que no realizó cierre de campaña para no generar gastos elevados y utilizar los recursos con los que cuentan para transporte, refrigerio y organización.

“Si hacíamos un acto grande, debíamos juntar 15 a 20 mil personas, pero decidimos invertir en el día de las elecciones. Eso nos va a dar un mejor resultado”, expresó a la 730 AM.

Indicó que duda que el acto de cierre de campaña del candidato de la oposición Daniel Pereira Mujica haya costado G. 10 millones como declararon a la Justicia Electoral como gasto de campaña, y que, evidentemente, superó por lejos ese monto.

“Tenemos que ver cuál va a ser la participación, estamos haciendo lo posible para mover a las bases, tema de transporte y estamos sinceramente con mucho optimismo de poder llegar a la victoria”, dijo.

“El que se organiza mejor el día de las elecciones gana. Estamos convencidos de que es así. Comenzamos la campaña con tiempo y hoy estamos con viento favorable para llegar al 9 de noviembre”, expresó.

El ex gobernador manifestó que se concentrarán en que haya la mayor participación que se pueda en CDE. “Estamos haciendo lo posible para mover a las bases, especialmente con el tema del transporte, y sinceramente estamos muy optimistas de poder llegar a la victoria”, dijo.

FISCALÍA RECORRERÁ LOCALES DE VOTACIÓN

En vísperas de las elecciones municipales en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná coordinaron tareas para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes.

La Fiscalía Adjunta, a cargo de Jorge Sosa, dispuso que los fiscales realicen recorridos por los 23 locales de votación habilitados en Ciudad del Este, asignando un fiscal por cada dos instituciones educativas. Al frente del equipo estará el fiscal electoral Ysrael Villalba, designado como coordinador general.

Lo acompañan como intervinientes también los fiscales Vivian Coronel, Alcides Giménez, Zunilda Ocampos, Gabriel Segovia Villasanti, Carolina Rosa Gadea, Luis Fernando Escobar, Cinthia Leiva, Orlando Quintana, Claudelina Corvalán, Julia González y Carlos Almada.

PRIETO ADVIERTE SOBRE EL PADRÓN ELECTORAL

El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto denunció que las supuestas fallas en la página del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) son una estrategia para alterar la participación en las elecciones previstas para el domingo.

Muchas personas reclamaron que no aparecen en el padrón, por tanto, no pueden saber cuál es su local de votación.

“Hay muchas quejas de personas que votaron toda su vida, y ahora figuran como ‘no empadronadas’ para votar, según la página oficial del TSJE. Vayan igual a sus colegios electorales. La explicación oficial es que es una falla del sistema. Pero es otra jugada desesperada”, manifestó Prieto.

Junto con el senador de Yo Creo Rubén Velázquez, el candidato a intendente Daniel Pereira Mujica, ofrecieron opciones ante este fallo de la Justicia Electoral.

Mostraron la página partidoyocreo.com.py como alternativa para que las personas puedan conocer su local y mesa de votación.

Prieto y su equipo de Yo Creo denunciaron varias irregularidades en este proceso, como una maniobra para que apoderados de la oposición no puedan participar. También denunciaron compra de cédulas en los barrios de Ciudad del Este.

“Tienen miedo a perder. Están comprando cédulas por millones. Ofreciendo dinero como nunca antes en los barrios de CDE. Quieren cargar las urnas. La jugada es clara y a la vista de todos. Y porque lo denunciamos, dicen que somos nosotros los desesperados”, manifestó el líder del partido.

Este jueves, Pereira Mujica encabezó el cierre de campaña de su candidatura con Prieto a lado, al igual que otras figuras de la oposición.

“Nos quitaron injustamente al mejor intendente del país. Más de ochenta y un mil votos no fueron respetados”, denunció Pereira Mujica en alusión a Prieto y su destitución de la Comuna esteña por parte de la mayoría cartista en la Cámara de Diputados.

EL TSJE INSTA A REALIZAR LAS CONSULTAS EN EL PADRÓN

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) instó a los pobladores de Ciudad del Este a realizar las consultas pertinentes en el sitio web del TSJE que contiene el padrón nacional y ofrece detalles a la ciudadanía de su lugar de votación.

Las consultas pueden realizarse ingresando al sitio web https://padron.tsje.gov.py donde, colocando sus datos personales, cualquiera de los 237.223 electores habilitados podrá saber cuál de las 795 mesas receptoras de votos (MRV), distribuidas en 23 locales de votación, le toca.

La Justicia Electoral recordó que la elección del nuevo intendente de la capital del Departamento de Alto Paraná implementará el programa Voto Accesible, que contempla los servicios de Voto en Casa para personas con discapacidad física severa o que por motivos graves de salud no puedan acudir a su local de votación; “Voto en Mesa Accesible” para adultos mayores o personas con dificultad para movilizarse, disponibles en todos los locales de votación; así también la Mesa de Ayuda para atender consultas y facilitar el sufragio de personas con discapacidad o movilidad reducida.El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) instó a los pobladores de Ciudad del Este a realizar las consultas pertinentes en el sitio web del TSJE que contiene el padrón nacional y ofrece detalles a la ciudadanía de su lugar de votación.

Las consultas pueden realizarse ingresando al sitio web https://padron.tsje.gov.py donde, colocando sus datos personales, cualquiera de los 237.223 electores habilitados podrá saber cuál de las 795 mesas receptoras de votos (MRV), distribuidas en 23 locales de votación, le toca.

La Justicia Electoral recordó que la elección del nuevo intendente de la capital del Departamento de Alto Paraná implementará el programa Voto Accesible, que contempla los servicios de Voto en Casa para personas con discapacidad física severa o que por motivos graves de salud no puedan acudir a su local de votación; “Voto en Mesa Accesible” para adultos mayores o personas con dificultad para movilizarse, disponibles en todos los locales de votación; así también la Mesa de Ayuda para atender consultas y facilitar el sufragio de personas con discapacidad o movilidad reducida.

Más contenido de esta sección
El senador Juan Afara afirmó que hubo imposición de un candidato en Ciudad del Este y que se veía venir la derrota colorada. Para la senadora Blanca Ovelar, el pueblo pasó factura por los años de abuso del partido.
Santiago Peña considera que no es acertado dramatizar ni la derrota del oficialismo en Ciudad del Este ni la victoria de Yo Creo, y rechazó que sea un síntoma que pueda extenderse a nivel nacional. Aseguró que el Partido Colorado seguirá siendo protagonista.
La diputada liberal Dalia Estigarribia, integrante del grupo que viajó a China continental con otros colegas opositores, respondió a las amenazas del Gobierno acerca de investigar si reciben fondos para sus campañas políticas de parte de ese país.