06 ago. 2025

Pequeños productores de Itapúa solicitan mayor acompañamiento del MAG

Pequeños agricultores del Departamento de Itapúa, nucleados en comités de productores, solicitan asistencia técnica y mayor acompañamiento por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para seguir con la producción agrícola de la zona.

WhatsApp Image 2020-11-07 at 3.26.41 PM.jpeg

Los labriegos se reunieron con el ministro del MAG, Santiago Bertoni.

Foto: Antonio Rolín

Se trata de productores de papa, cebolla y sandía del distrito de San Pedro del Paraná, quienes se reunieron con el ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, durante su visita al Departamento de Itapúa.

Los representantes de los comités solicitaron al secretario de Estado que las semillas de papa lleguen a tiempo y que un equipo técnico de la institución trabaje con ellos de cerca para fortalecer la producción.

“La intención es seguir potenciando a nuestro distrito como un importante polo de desarrollo agrícola en Itapúa. Tiempo atrás, plantar papa era un sueño y ahora es realidad con muy buena producción y excelente precio. El 99% del suelo de San Pedro del Paraná es apto para el cultivo de estos rubros”, destacó el concejal departamental Marcelino Galeano, quien acompañó a los agricultores.

Los pequeños productores también son asistidos por la Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría de Producción Agropecuaria y el Programa Ñemity, así como el de otras instituciones.

Esta es la primera vez que todas las instituciones del Estado están acompañando a los pequeños productores de la zona, hecho que fue celebrado por los sacrificados agricultores.

En esta zona se trabaja desde hace unos años en la diversificación agrícola, fundamentalmente con la idea de lograr mejorar la cadena alimentaria y generar ingresos para la canasta familiar, mediante el cultivo de las fincas con rubros de renta.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.