30 sept. 2025

Patria Querida ratifica rechazo a juramento de Horacio Cartes

El Partido Patria Querida (PPQ) expresó una vez más su rechazo a la posibilidad de que Horacio Cartes jure como senador activo. El legislador Fidel Zavala señaló que el pedido del ex presidente sobre el tema debe ser tratado y rechazado en el pleno.

juramento5.JPG

Fidel Zavala criticó la difusión del videl del EPP.

Foto: José Molinas

Fidel Zavala, senador del Partido Patria Querida, aseguró que el pedido del ex jefe de Estado Horacio Cartes, para que le permitan jurar como senador activo, debe tratarse en el pleno de la Cámara Alta y ser rechazado.

“Nos mantenemos en que su candidatura fue inconstitucional, y su juramento va ser fuera del marco de la Constitución Nacional también”, expresó Zavala en comunicación con la emisora 1020 AM este lunes.

Lea también: Horacio Cartes pide jurar como senador

El legislador del PPQ manifestó su duda sobre las chances de que Cartes obtenga los votos necesarios (23) para que su senaduría activa se apruebe, pero aseguró que de igual manera “se debe estar alerta” para evitar cualquier maniobra política.

Este lunes el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, anunció a los medios de prensa que recibió una nota de Horacio Cartes donde solicita que lo convoque a jurar y ocupar su banca en el Senado. El pedido será ingresado este jueves en sesión de Cámara Alta.

Cartes había sido marginado por el anterior presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo, para jurar como legislador activo en este periodo parlamentario, como ocurrió con el ex mandatario Nicanor Duarte Frutos, hoy director interino de Yacyretá.

Nota relacionada: Nicanor y Cartes denuncian a Lugo ante Fiscalía por truncarles senaduría

Tanto Horacio Cartes como Duarte Frutos acusaron al senador del Frente Guasu de usurpar funciones al no haberles permitido jurar y lo denunciaron ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.