24 nov. 2025

Comandante asiente uso de la fuerza y acusa a la Generación Z: “Alentaban a la desobediencia”

El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, justificó el uso de la fuerza pública alegando que los manifestantes, desde el principio, buscaron “incidentar”, alentar a la “desobediencia” y “provocar” a los uniformados. Calificó de “vándalos” a los jóvenes movilizados, que acusó de “llamar la atención y victimizarse”.

Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional

Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, sostuvo que los uniformados fueron “pacientes” con los manifestantes y los felicitó por no caer en “provocaciones”.

Foto: ÚH - Rodrigo Villamayor.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, se encargó de detallar en una conferencia de prensa este lunes, la tarea operacional que se ejecutó en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y justificó los motivos del uso de la fuerza pública por parte de su personal.

Argumentó que en las redes sociales se difundía una narrativa violenta antes de la protesta juvenil, la cual fue detectada en el marco de un “trabajo de inteligencia”.

“Hemos visto términos muy comunes, prácticamente en todos los grupos que se ha ido, digamos, viralizando. Términos como insistiendo en quemar, explotar, matar, fuego, machetes, petardos, honditas, balines, escudos, metrallas, molotov y otra cantidad de términos que incitaban a la violencia”, alegó.

Video: Así salió el Grupo Lince para reprimir y detener a manifestantes

La vigilancia a las redes sociales estuvo encabezada por el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Prevención, aseguró.

Por los supuestos hechos de amenaza o incitación a cometer hechos punibles se abrió una carpeta fiscal, informó el comandante Carlos Benítez.

El plan de desplegar a 3.000 policías para “350 manifestantes” – “esa es la cantidad máxima” de la protesta, según contabilizó – surgió a raíz de los llamados que se hicieron en las redes sociales, en los cuales se pudo como “objetivos o varios blancos”, como el Congreso Nacional, la Vicepresidencia y la sede del Partido Colorado.

“En el microcentro están las diferentes oficinas del gobierno, tenemos entidades financieras, estaciones de servicios, supermercados. Hay mucha cristalería. Varios centros gastronómicos en pleno funcionamiento, con varias personas dentro y fuera de esos locales y añadido a eso también extranjeros y extranjeras que estaban de turismo, que estaban de visita en nuestro país. Es por eso que la cantidad de 3000 se había solicitado y eso es a base ya a experiencias anteriores”, explicó.

“Generación Z llamó a la desobediencia”

De acuerdo con Carlos Benítez, los manifestantes, replicando otras protestas, se “dispersaron para “crear desorden en la vía pública”.

En varios puntos del microcentro, en especial hacia la sede del Legislativo, hubo retenes para “verificar” a los manifestantes para “mantener el orden”.

“Se había incitado a que ninguno de los participantes pasen por el control, pasen por el filtro policial. Había persona que estaba incitando a estas personas que no se dejen revisar por el personal policial. Quería pasar con la mochila, querían pasar con el abrigo, querían pasar con cualquier otro elemento sin ser verificado por la policía”, señaló.

El comandante policial sostuvo que, con los controles, incautaron cuchillo, mancuernas, honditas, balines de cristal y otros elementos contundentes que podría usarse contra los policías. Aunque no mostró ninguna prueba.

“Entonces, ya desde el inicio estaban buscando incidentar, llamando a la desobediencia”.
Luis Benítez, comandante de la Policía Nacional.

Para Benítez, los manifestantes se hicieron de las víctimas durante la requisa policial. Sin embargo, en los controles de los conciertos prácticamente se les “desnuda” y ellos no se quejan.

Nota relacionada: Generación Z: Represión policial deja 31 detenidos, recluidos en la Agrupación Especializada

“Cuando uno va a un concierto de cualquier grupo musical —sin desmeritar— por poco no le desnudan para ingresar a un concierto. Pero cuando es un control policial y hay público de por medio, se vuelven prepotentes y buscan la atención y se victimizan”.
Comandante de la Policía Nacional, Luis Benítez.

Los controles son para buscar la seguridad de los que participan en la movilización y de terceros, según justificó.

La policía nacional estaba brindando esa garantía y esa seguridad a las personas que estaban concurriendo como así mismo aquí en el microcentro.

En su relato de los hechos, Benítez acusó a Yennifer González López, de 24 años, una de las detenidas, de sobrepasar la valla y el control policial para ir hacia el Congreso Nacional y el Palacio de Gobierno.

“Esta mujer fue controlada por efectivos policiales del sexo femenino, no sin antes también ocasionar lesiones al personal policial femenino que estaba en la zona, porque estas fueron agredidas por el grupo con piedras. Estas mujeres fueron atendidas rápidamente posterior a esas lesiones. Entonces esta mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público”, imputó.

“Muchas veces hemos visto videos que han sido recortados y que aparece como una víctima inocente. Pero el video completo lo tenemos a disposición, en donde ella inicia e insta, incita a los demás a trasponer la valla de seguridad y agredir al personal policial”, remarcó.

“Un grupo de vándalos provocó daños ”

Reiteró que el despliegue de los 3000 efectivos policiales fue completa en los “blancos u objetivos de incendio o de ataques”, atendiendo el modus operandi en las manifestaciones, donde un grupo se dispersa y el otro ataca ediciones.

“El recorrido que hicieron ya a la noche por el microcentro, buscando distraer la atención policial, ha tenido una respuesta efectiva en todos los casos. No han encontrado ni un solo sitio establecido como blanco de manera descubierta. Estos efectivos policiales cumplieron a cabalidad su misión”, felicitó.

A pesar de los videos difundidos y denuncias sobre abuso de la fuerza, Benítez afirmó que los videos y agresiones “certifican” que el personal policial “en ningún momento y por ningún motivo ni tan siquiera intentó iniciar una situación que desemboque en incidentes y enfrentamientos”.

“La Policía Nacional reaccionó cuando ya gran parte de los manifestantes se retiraron en horas de la noche y un grupo de autodenominados manifestantes, pero por la conducta presentada, no fueron más que vándalos en el microcentro de Asunción”.
Comandante de la Policía, Carlos Benítez.

“Ocasionaron desórdenes, ahuyentaron a personas que estaban en centros gastronómicos y recorriendo por las calles céntricas. Amenazaron a las personas, lanzaron piedras contra vehículos, dañaron vehículos en la estructura, que dañaron la chapería, rompieron parabrisas”, prosiguió sin mostrar evidencias de los supuestos daños.

Mujeres atropelladas por “accidente”

Benítez, a su vez, explicó que una de las mujeres que fue atropellada por una motocicleta conducida por un agente del Grupo Lince “fue penosamente víctima de un accidente durante el servicio”.

Lea más: Video: Policía reprime fuertemente a civiles tras manifestación de la Generación Z

Comentó que el conductor estaba haciendo un recorrido para “desalentar actos vandálicos”, cuando recibió una piedra en la cabeza, cuyo “fuerte golpe” hizo que “perdiera la dirección”.

La joven sufrió una fractura en el pie y está siendo asistida por la Policía Nacional.

“Hemos también pedido disculpas de manera institucional a la señorita Cynthia y a su madre por este hecho”, agregó.

Interior felicita el trabajo policial

Benítez agradeció al personal policial por su cumplir una tarea eficiente y por evitar hechos que podrían afectar “gravemente a lo que es el orden público legalmente establecido”.

“No nos queda nada más que este felicitar al personal porque hay que asumir de que en todo momento, desde el inicio, se dedicaron a provocar al personal policial, a incidentar a hechos violentos, pero la Policía Nacional no ha reaccionado en ningún momento salvo en los casos ya de violencia evidencia manifiesta que han llevado adelante entre las calles Azara, Antequera, Cerro Corá y otras calles adyacentes en donde la Policía Nacional ya se vio en la obligación de aplicar el uso proporcional de la fuerza”

Por su parte, el viceministro de Asuntos Políticos, Oscar Campusano, en representación del Ministerio del Interior, también afirmó que el trabajo policial fue “excelente”.

Puede leer: Manifestación de la Generación Z se concentra frente al Panteón de los Héroes

“Gracias a ese trabajo de prevención que fue realmente un excelente trabajo, se pudo realmente hacer notar que varios manifestantes no venían solamente tranquilos, no venían solamente a manifestarse ni a peticionar a autoridades, sino con otras intenciones”, manifestó.

“El Ministerio (del Interior) le hace llegar a la Policía Nacional una congratulación porque entendiendo que ante los llamados a manifestarse, donde realmente cuantitativamente no se podía determinar la cantidad, realmente hubo un equipo de prevención que ha hecho su trabajo. Por eso la congratulación al equipo de la Comandancia de la Policía y a todos sus efectivos”, concluyó.

Según informó Benítez, de los 31 detenidos, dos fueron liberados y cuatro poseen órdenes de captura.

Más contenido de esta sección
La noche de ayer se volvió escenario de terror en Yasy Cañy. Al caer la oscuridad, un grupo de alrededor de 20 hombres fuertemente armados con diferentes tipos de armas irrumpió en la estancia San Rafael, propiedad de Andrés Duré, desatando un intenso tiroteo que sembró pánico entre trabajadores y familias del lugar.
Un hombre con orden de captura por un caso de presunto feminicidio en una comunidad indígena fue detenido este viernes en la localidad de Ñuapy, del Departamento de Amambay, en la frontera con Concepción.
Una jornada significativa para los pobladores de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, marcó la primera etapa de un proyecto de donación privada de inmuebles a beneficio de familias lugareñas, en medio de una lucha por la obtención del título de sus tierras.
Hombres armados ejecutaron un violento asalto a un local comercial de la ciudad de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, y golpearon al dueño para robarle dinero. Sin embargo, luego de una persecución policial, uno de los presuntos autores fue aprehendido.
El domingo se presentará fresco a cálido durante las primeras horas de la jornada, volviéndose caluroso, con máximas de hasta 33 °C. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
La capital del país vive una fiesta sudamericana con música y mucho color, mientras continúan llegando más hinchas, tanto de Lanús como de Atlético Mineiro, a tan solo horas de la final en el estadio Defensores del Chaco. En este partido decisivo, ambos equipos buscan la hazaña de “La Gran Conquista”. La previa se desarrolla sin incidentes ni aprehensiones.